` CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
31 julio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió este jueves que 2025 va camino a ser el año de peores condiciones humanitarias en Colombia de la última década, una situación que tiene como principal causa el aumento de los enfrentamientos entre los grupos armados.

«Durante el primer semestre de 2025 la situación humanitaria en Colombia se agravó considerablemente, con consecuencias cada vez más severas para la población civil. El impacto en las comunidades superó lo registrado en el mismo periodo de 2024», expresó el CICR al publicar una actualización sobre el panorama del país.

El organismo internacional agregó que «si esta tendencia continúa, 2025 cerrará como el año con las peores condiciones humanitarias de la última década».

El deterioro, detalló el CICR, está «estrechamente relacionado» con el aumento de los enfrentamientos entre los grupos armados, así como entre la fuerza pública y estas organizaciones ilegales.

También ha sido clave en el recrudecimiento de las condiciones humanitarias «la creciente estigmatización e instrumentalización de las comunidades», pues en varias regiones la población es acusada de favorecer a uno y otro grupo en medio de los conflictos armados.

Cifras preocupantes

El CICR registró 524 personas heridas o muertas por artefactos explosivos en los primeros cinco meses del año, un incremento del 145 % con respecto al mismo periodo de 2024.

El 70 % de las víctimas son civiles, incluidos 56 menores de edad, y el convulso departamento del Cauca (suroeste), donde operan disidencias de las FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y grupos narcotraficantes, concentró el 55 % de los casos.

«El uso intensivo de artefactos explosivos lanzados, a través de medios de lanzamiento de fabricación improvisada y drones armados, así como de artefactos de detonación controlada, fue el principal factor que provocó este incremento», agregó la información.

En ese sentido, el Comité detalló que hubo, al menos, 137 heridos o fallecidos por artefactos lanzados, un crecimiento del 342 %, y 266 víctimas por artefactos de detonación controlada, lo que supuso un aumento del 343 %.

«También se mantuvo la afectación por artefactos activados por la propia víctima, como minas antipersonal y restos explosivos de guerra, con 121 personas afectadas», precisó el CICR.

Por otra parte, entre enero y mayo pasados, según cifras oficiales citadas por el Comité, hubo 85.760 personas confinadas en 13 de los 32 departamentos colombianos, una subida del 169 % con respecto a los primeros cinco meses de 2024.

«El desplazamiento masivo también aumentó. Entre enero y mayo, 58.160 personas fueron desplazadas en diez departamentos, lo que representó un incremento del 117 % frente al mismo periodo de 2024», señaló el organismo humanitario.

La cifra de confinamientos y desplazados estuvo impulsada, principalmente, por la crisis que vivió a principios de año la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander (noreste), por los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. sanciona a dos operadores chinos por facilitar importaciones de petróleo iraní evadiendo las sanciones

21 agosto 2025

Director de la DEA: «Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que trabaja con las FARC y el ELN para enviar récord de cocaína»

21 agosto 2025

En los primeros cinco meses del año el CICR también documentó 136 casos de desaparición relacionados con el conflicto armado, de los cuales el 79 % de las víctimas son civiles.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU. sanciona a dos operadores chinos por facilitar importaciones de petróleo iraní evadiendo las sanciones

21 agosto 2025
Destacado

Director de la DEA: «Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que trabaja con las FARC y el ELN para enviar récord de cocaína»

21 agosto 2025
Mundo

DEA elogia «disposición sin precedentes» de México para cooperar con EE.UU. en lucha contra el narcotráfico

21 agosto 2025
Siguiente publicación

Danny Ocean en Rolling Stone: “Nunca he podido hacer un show en Venezuela. Eso es un dolor”

Deportes

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Mundo

EE.UU. sanciona a dos operadores chinos por facilitar importaciones de petróleo iraní evadiendo las sanciones

21 agosto 2025

Director de la DEA: «Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que trabaja con las FARC y el ELN para enviar récord de cocaína»

21 agosto 2025

DEA elogia «disposición sin precedentes» de México para cooperar con EE.UU. en lucha contra el narcotráfico

21 agosto 2025

Dictadores de Cuba y Nicaragua respaldaron a Maduro ante la «amenaza» de EE.UU.

21 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.