` Elisa Trotta repudió declaración del Alberto Fernández: "Es falso y una ofensa a las víctimas" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Elisa Trotta repudió declaración del Alberto Fernández: «Es falso y una ofensa a las víctimas»

Elisa Trotta repudió declaración del Alberto Fernández: «Es falso y una ofensa a las víctimas»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
18 mayo 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La embajadora del Gobierno interino de Juan Guaidó en Argentina, Elisa Trotta Gamus, repudió las declaraciones del presidente Alberto Fernández, quien aseguró este martes que “el problema” de derechos humanos ha ido “desapareciendo” poco a poco en Venezuela.

«Es una afirmación falsa que, además, significa una ofensa para las decenas de miles de víctimas de la dictadura criminal de Maduro«, sentenció la representante diplomática en un hilo de Twitter.

Trotta Gamus recordó que en este momento se está desarrollando un conflicto bélico en la frontera colombo-venezolana «producto de la alianza entre el régimen de Maduro y grupos terroristas como el ELN y las disidencias de las FARC», que ha dejado civiles asesinados y miles de desplazados.

NoticiasRelacionadas

Melanio Escobar recibe el Global Democracy Award por su defensa de la libertad y la verdad

21 octubre 2025

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

En este sentido, destacó el informe de Human Rights Watch (HRW) emitido hace apenas 22 días, que denuncia que las fuerzas del régimen han cometido violaciones a los derechos humanos contra la población civil del estado Apure.

«Todo lo que se denuncia en ese informe, es exactamente el mismo patrón que ha usado el régimen contra los venezolanos, en distintos lugares, en diferentes situaciones y desde hace mucho tiempo. Lo ha dejado claro la Alta Comisionada Bachelet y la Misión Independiente de la ONU. Se ha demostrado de forma clara y contundente que las violaciones a los DDHH en Venezuela, son una política de Estado. La dictadura ha cometido detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, torturas, tratos crueles e inhumanos«, relató.

Elisa Trotta subrayó, además, que en Venezuela operan, con el apoyo absoluto de Nicolás Maduro, las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), consideradas un grupo de exterminio responsable de miles de ejecuciones extrajudiciales.

«Hace 4 meses ocurrió una masacre en La Vega, Caracas; un operativo policial donde 23 personas fueron asesinadas a manos de 650 funcionarios. Los familiares de estas víctimas no opinan que los DDHH sean hoy respetados por la dictadura, presidente Alberto Fernández«, replicó la embajadora al mandatario.

«Tampoco los 306 presos políticos (22 mujeres), podrían asegurar que la violación sistemática a los DDHH de los venezolanos, haya «desaparecido». Ni ellos, ni las ONG humanitarias que hoy son perseguidas por la dictadura, en un país que sufre una Emergencia Humanitaria Compleja», añadió.

Finalmente, la representante diplomática aclaró que «también es falso que exista un bloqueo contra Venezuela. Existen sanciones contra corruptos, criminales y narcotraficantes. Si se leen datos y estudios, en vez de escuchar a miembros de la dictadura, este punto quedaría claro. No hay bloqueo, hay dictadura. Una que ha cometido y sigue crímenes de lesa humanidad. No hay democracia, ni libertad, ni mucho menos una disminución en la violación a los DDHH. Asegurar tal cosa, es lavarle la cara un asesino y darle la espalda a los oprimidos», zanjó Trotta Gamus.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Melanio Escobar recibe el Global Democracy Award por su defensa de la libertad y la verdad

21 octubre 2025
Destacado

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025
Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales
Destacado

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025
Siguiente publicación

Alberto Fernández: "Poco a poco el problema de DDHH en Venezuela fue desapareciendo"

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Foto Raúl Arboleda / AFP / Archivos

Condenan en Colombia a 21 años de prisión a otro implicado en el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

21 octubre 2025

Expertos de la ONU advierten que operación de EE.UU. en el Caribe viola el derecho internacional

21 octubre 2025

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.