` Venezolanos siguen liderando solicitudes de asilo en España en 2022, afirma ONG española - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos siguen liderando solicitudes de asilo en España en 2022, afirma ONG española

Venezolanos siguen liderando solicitudes de asilo en España en 2022, afirma ONG española

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 abril 2023
en Mundo, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Venezuela y Colombia son los principales países de origen de las personas que pidieron asilo en España en 2022, según un informe de la ONG Comisión Española de Ayuda al Refugiados (CEAR) publicado este jueves.

Las cinco principales nacionalidades de origen de las peticiones registradas en España fueron Venezuela (45.748), Colombia (36.012), Perú (8.937), Marruecos (3.905) y Honduras (3.017).

NoticiasRelacionadas

Maduro recula y suspende su cumpleaños en el Monumental tras el tuit de Marshall Billingslea

20 noviembre 2025

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

En total, se registraron 118.842 peticiones de asilo, un 82% más que el año anterior, tras el fin de las restricciones fronterizas por la pandemia, y una cifra récord en España.

Sin embargo, según denuncia CEAR, solo aprobaron el 16,5% de estas solicitudes, lo que convierte a España en el tercer país de la Unión Europea que menos asilo reconoció el año pasado, pese a ser el tercero con más solicitudes. No obstante, la organización celebra que la cifra solicitudes aceptadas haya crecido un 10% respecto al año anterior.

La mayoría de los venezolanos no logran protección internacional, aunque sí reciben permisos temporales por razones humanitarias (20.580 personas en 2022).

CEAR muestra su preocupación por el «aumento considerable» de las solicitudes pendientes de resolución, 122.035, el 17% más que el año anterior, la mayoría de venezolanos y colombianos.

Denuncia además el «rechazo mayoritario» de solicitudes de colombianos o nicaragüenses, «pese a las amenazas y las vulneraciones de derechos» que ocurren en ambos países.

Según explica la organización, las autoridades españolas conceden protección internacional al 99,2% de los solicitantes procedentes de países en conflicto como Burkina Faso, mientras que el 98% de los venezolanos quedan con protección por razones humanitarias.

Asimismo, CEAR denuncia la escasez de citas para acceder al procedimiento de asilo, lo que provoca que los migrantes tengan que esperar «en situación irregular entre seis y ocho meses de media para presentar su solicitud» y se vean obligados a «recurrir al mercado informal para acceder a este derecho, lo que vulnera la Directiva Europa de Procedimientos».

La mayoría de los solicitantes de asilo llegaron a España por vía aérea.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Maduro recula y suspende su cumpleaños en el Monumental tras el tuit de Marshall Billingslea

20 noviembre 2025
Mundo

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025
Mundo

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025
Siguiente publicación

Anderson Cooper presentará en CNN documental inmersivo sobre la selva del Darién

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025

Controlado incendio en la zona de negociaciones de la cumbre climática de la ONU en Brasil

20 noviembre 2025

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.