` SIP denunció que las amenazas contra periodistas son constantes en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » SIP denunció que las amenazas contra periodistas son constantes en Venezuela

SIP denunció que las amenazas contra periodistas son constantes en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 abril 2022
en Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En su informe provisional, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó que, en los últimos seis meses en Venezuela fueron constantes los allanamientos, amenazas y la persecución a periodistas que investigan casos de corrupción por parte de altos funcionarios del régimen chavista.

En la reunión que comenzó este martes 19 de abril también se detallan los casos de violencia física, amenazas y ataques contra periodistas que cubrían las elecciones regionales y locales de noviembre de 2021, por parte de autoridades policiales y militares, “grupos paramilitares armados y organizados por el Gobierno”.

Afirmó la organización sobre el caso del diario El Nacional que «la confiscación de las instalaciones ocurrió con el descaro de un sistema judicial que no tiene autonomía del Poder Ejecutivo. Los jueces siguen instrucciones directas de Diosdado Cabello, pasando por encima de cualquier procedimiento legal”.

Asimismo, señaló que la demanda penal en contra del diario El Nacional nunca llegó a sentencia y se detuvo en la audiencia de conciliación, pero “las medidas cautelares se mantienen después de cinco años”.

“El juicio civil que llevó a una sentencia de pago por indemnización de 13 millones de dólares se realizó sin sentencia penal ni justificación del increíble monto final (…) La acción del Ejército que tomó con “armas largas las instalaciones y desalojaba a todos los trabajadores se hizo sin ningún procedimiento legal o lícito. Fue irregular la valuación (tasación) de esas instalaciones en 10 millones de dólares para entregarle el edificio a Cabello como propiedad privada”, subrayó.

Medios digitales bloqueados

Otra agresión registrada por la SIP fue el bloqueo “sin respaldo judicial, de manera discrecional y absolutamente arbitraria” de portales de medios como El Nacional, La Patilla y Efecto Cocuyo.

NoticiasRelacionadas

El periodista y defensor de DDHH Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025

20 noviembre 2025

Fuerza Aérea brasileña intercepta y dispara contra narcoavioneta venezolana

20 noviembre 2025

«Esto ocurre dándole instrucciones a las compañías telefónicas para que hagan el bloqueo, en el que se incluyen empresas trasnacionales como Telefónica (Movistar), que pasan por encima de sus propios principios de no violación de los derechos humanos”.

En estos seis últimos meses la situación de la libertad de prensa en la región “no ha hecho más que agravarse”, con una serie de rasgos dominantes en recientes años como son la “violencia contra los medios y el asesinato y encarcelamiento de periodistas”, denunció Trotti.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El periodista y defensor de DDHH Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025

20 noviembre 2025
Destacado

Fuerza Aérea brasileña intercepta y dispara contra narcoavioneta venezolana

20 noviembre 2025
Destacado

Presidente de Panamá acompañará a María Corina Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

20 noviembre 2025
Siguiente publicación

Informe de Ipys Venezuela revela que "el periodismo en el país se ejerce con reservas"

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

Suspenden «temporalmente» el soporte al helicóptero de Gustavo Petro tras sanciones de la OFAC

20 noviembre 2025

Unicef afirma que la pobreza infantil es un desafío en Latinoamérica pese a los avances

20 noviembre 2025

Ucrania recibe de Rusia los cuerpos de 1.000 caídos en combate

20 noviembre 2025

Presidente de Bolivia cambia al ministro de Justicia: Freddy Vidovic tiene una sentencia

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.