` Régimen de Maduro no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre disputa territorial con Guyana - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Maduro no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre disputa territorial con Guyana

Régimen de Maduro no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre disputa territorial con Guyana

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 agosto 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicolás Maduro anunció este lunes que no reconocerá «bajo ningún concepto» cualquier decisión que emita la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en torno a la disputa territorial con Guyana sobre el Esequibo, luego de entregar un nuevo documento con la que describió como la «verdad absoluta» de los derechos de la nación petrolera sobre esta zona.

«En consecuencia, no reconocemos bajo ningún concepto el proceso judicial fraudulento, incoado por Guyana, ni acataremos sentencia alguna que se emita en este asunto», señaló la vicepresidenta ejecutiva del régimen, Delcy Rodríguez, en una declaración leída ante los medios de comunicación y transmitida por el canal Venezolana de Televisión (VTV).

Rodríguez informó que representantes de la administración de Maduro entregaron una serie de documentos que contienen, aseguró, pruebas «más que suficientes de un pretendido despojo» de lo que el régimen reclama como parte de su territorio.

Reiteró que la presentación de estas «pruebas» no implica el consentimiento de Venezuela ni el reconocimiento a la jurisdicción de la CIJ en la controversia con Guyana. «Venezuela ha demostrado una vez más las sólidas razones jurídicas y fácticas de su irrevocable posición histórica de no someter a terceros, incluida la Corte Internacional de Justicia, las cuestiones relacionadas con sus intereses vitales tales como su independencia e integridad territorial», añadió.

Indicó que en el escrito queda «plenamente demostrado» que el Acuerdo de Ginebra firmado en 1966 es el único documento legal que «obliga a Venezuela y Guyana a la resolución de la controversia territorial, mediante un arreglo práctico, satisfactorio y aceptable para ambas partes».

«La República Cooperativa de Guyana tiene la obligación ineludible de cumplir con sus deberes internacionales y sentarse a negociar de buena fe, pacífica y diplomáticamente con Venezuela, sin recurrir a la amenaza militar o del uso de la fuerza, usando potencias extrarregionales para reeditar la coerción estructural ejercida durante siglos contra Venezuela», apostilló.

Dijo que el Reino Unido «fabricó artificiosamente un conflicto sobre una porción del controvertido territorio venezolano» que ahora, sostuvo, pretende reeditar Guyana.

A continuación, el comunicado completo:

NoticiasRelacionadas

ONG exige a Colombia intervenir para ubicar a dos connacionales vinculados a la familia de María Corina Machado

10 noviembre 2025

Exigen fe de vida del periodista Carlos Julio Rojas tras cumplir 100 días en aislamiento en El Helicoide

10 noviembre 2025

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo, una zona de casi 160.000 kilómetros cuadrados y que Venezuela reclama desde hace más de un siglo, comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899 que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Venezuela declaró nulo décadas después ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se llegó a materializar.

Guyana, que se basa en el laudo arbitral de 1899, apuesta por resolver el conflicto territorial a través del proceso abierto en la CIJ.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

ONG exige a Colombia intervenir para ubicar a dos connacionales vinculados a la familia de María Corina Machado

10 noviembre 2025
Destacado

Exigen fe de vida del periodista Carlos Julio Rojas tras cumplir 100 días en aislamiento en El Helicoide

10 noviembre 2025
Venezuela

El periodista venezolano Jesús Bastidas gana un Emmy por su cobertura de redada migratoria en Utah

10 noviembre 2025
Siguiente publicación

Insólita declaración del jefe de Gabinete de Petro tras la muerte de Miguel Uribe: "La actividad política siempre tiene un riesgo"

Deportes

Fotos vía LVBP

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui vieron luz este 9-N

10 noviembre 2025

Fotos Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes cortó su racha de derrotas y frenó a Leones del Caracas

10 noviembre 2025

La bielorrusa Aryna Sabalenka termina 2025 como número 1 de la WTA

10 noviembre 2025

Leo Messi visita el Spotify Camp Nou: «Ojalá algún día pueda volver»

10 noviembre 2025

Mundo

Christopher Landau afirma que Trump actuará para limitar presencia de Irán en Bolivia

10 noviembre 2025

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

10 noviembre 2025

London, UK - 5th April 2014: The outside of a BBC building in central London. The British Broadcasting Corporation also know as the BBC is a public service broadcasting in England

Crisis en la BBC: dimiten directivos y Trump presenta demanda por 1.000 millones de dólares

10 noviembre 2025

EE.UU. atacó otras dos «narcolanchas» en el Pacífico: seis tripulantes muertos

10 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.