El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó que la administración de Donald Trump hará todos los esfuerzos necesarios para poner fin a la influencia militar y terrorista de Irán en Bolivia.
Señaló que la cooperación entre ambos países en materia militar representa una amenaza para el hemisferio y que Washington mantendrá comunicación constante con las nuevas autoridades bolivianas para abordar este tema y otros relacionados con Nicaragua, Venezuela y Cuba.
Landau indicó que la relación con Irán será de interés común para Estados Unidos y los países vecinos de Bolivia, entre ellos Argentina, Chile y Paraguay. Explicó que se trabajará con el nuevo gobierno boliviano para conocer el alcance de la cooperación previa con Irán y evitar que se fabriquen o distribuyan equipos militares iraníes en territorio boliviano.
El subsecretario también relató que recibió en Washington al presidente boliviano Rodrigo Paz, antes de su toma de posesión, y que Estados Unidos apoyará la agenda democrática de su administración. Landau encabezó la delegación oficial estadounidense durante la asunción de Paz y aseguró que su gobierno está dispuesto a colaborar con Bolivia en materia económica y de seguridad, incluyendo una posible reactivación de la cooperación con la DEA en la lucha contra el narcotráfico.
Durante la misma conferencia, Landau cuestionó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su retórica crítica hacia Estados Unidos y su cercanía con los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba. También destacó la participación del presidente argentino Javier Milei en la ceremonia de investidura de Paz, a quien definió como un referente regional con una nueva visión de libertad económica y política para América Latina.
Con información de INFOBAE











