` OEA advierte que crisis en Venezuela podría generar nuevo "deslave humano" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OEA advierte que crisis en Venezuela podría generar nuevo «deslave humano»

OEA advierte que crisis en Venezuela podría generar nuevo «deslave humano»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 agosto 2021
en Destacado, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Hasta 1,4 millones más de migrantes y refugiados en los próximos ocho meses. La Organización de los Estados Americanos advierte a los países de la región: el éxodo de venezolanos podría pasar de los 5,6 millones hasta 7 millones para el primer trimestre de 2022.

Vía VOA

Entre los factores para tener en cuenta, según el informe del grupo de trabajo de la OEA, figuran la eventual apertura de las fronteras y la agudización de la crisis humanitaria en Venezuela. Aunque también el colapso de los servicios básicos y una deteriorada economía causante del alto costo de la vida, podrían generar una nueva estampida de venezolanos buscando refugio.

Según David Smolansky, comisionado para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos de la OEA, la situación podría ser crítica.

“Estamos hablando de un país donde el 96 por ciento de la población vive en pobreza o pobreza extrema, estamos hablando de un país donde cerca de 10 millones de personas padecen inseguridad alimentaria de acuerdo al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas […] Entonces, si se reabren las fronteras en Venezuela y el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro sigue en el poder, es altamente probable que volvamos a esa cifra de 5 mil venezolanos [al día] huyendo del país”, dijo a la Voz de América.

El informe de la OEA fue elaborado gracias a los testimonios de migrantes y refugiados venezolanos de todo el continente. En total, según Smolansky, se realizaron más de 600 entrevistas durante el año 2020.

“Es un deslave humano literalmente, y si bien es cierto que no están huyendo 5 mil personas todos los días, ahora, aunque no haya esos volúmenes porque la frontera está cerrada por la pandemia sigue siendo alarmante […] Si se compara con antes del COVID, obviamente ha disminuido el flujo migratorio, pero cuando se interpreta desde el punto de vista de una frontera cerrada, sigue siendo alarmante”, asegura Smolansky.

NoticiasRelacionadas

Maduro recula y suspende su cumpleaños en el Monumental tras el tuit de Marshall Billingslea

20 noviembre 2025

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025

De acuerdo con las estimaciones de la OEA, por tierra y por mar, entre 700 y 900 personas huyen diariamente en la actualidad por vías irregulares a pesar de la pandemia. Travesías cada vez más largas y peligrosas, por trochas controladas por grupos armados y coyotes al acecho de los desesperados.

Siga leyendo en VOA

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Maduro recula y suspende su cumpleaños en el Monumental tras el tuit de Marshall Billingslea

20 noviembre 2025
Destacado

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025
Destacado

Edmundo González alerta sobre emergencia nutricional: «Venezuela necesita respuestas urgentes»

20 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en imágenes

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025

Controlado incendio en la zona de negociaciones de la cumbre climática de la ONU en Brasil

20 noviembre 2025

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.