` La inseguridad alimentaria sigue siendo una de las “preocupaciones más grandes” en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La inseguridad alimentaria sigue siendo una de las “preocupaciones más grandes” en Venezuela

La inseguridad alimentaria sigue siendo una de las “preocupaciones más grandes” en Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
2 diciembre 2021
en Venezuela
0
Foto AP /Fernando Llano

Foto AP /Fernando Llano

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El comisionado para la Organización de las Naciones Unidas y comisionado Especial para la Ayuda Humanitaria, Miguel Pizarro,  denunció este jueves que la inseguridad alimentaria y la nutrición siguen siendo unas de las “preocupaciones más grandes” en Venezuela, al aparecer el país, “por tercer año consecutivo”, en la evaluación Global Humanitarian Overview (GHO) de la Oficina ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025

Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EE.UU. por 18 meses

9 mayo 2025

“Venezuela nuevamente aparece en el Global Humanitarian Overview al lado de países que padecen grandes crisis y emergencias humanitarias y requieren con urgencia ayuda internacional. La continua falta de políticas públicas sigue deteriorando la calidad de vida de los venezolanos”, dijo Pizarro en su cuenta en Twitter.

En sus mensajes, Pizarro citó algunos datos del informe entre los que destacó que “la tasa de desnutrición aumentó del 2,5 % en 2010-2012 al 27,4 % en 2018-2020″.

Además, señaló que el estudio asegura que la “contracción económica prolongada y significativa, inflación crónica con episodios de hiperinflación, polarización política y violencia localizada siguen siendo impulsores clave de las necesidades humanitarias en Venezuela”.

Sobre la región, Pizarro agregó que “América Latina y el Caribe es la región más desigual económicamente. Ha habido un aumento del 9 % en la inseguridad alimentaria de moderada a grave, que ahora afecta a 267 millones de personas; es el aumento más pronunciado del mundo entre 2019 y 2020″, dijo.

El informe de la OCHA, que expone el “panorama humanitario global” para el año 2022, fue publicado este jueves por la organización multilateral.

De acuerdo con la Encuesta sobre Condiciones de Vida (ENCOVI) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), presentada el pasado septiembre, la inseguridad alimentaria severa en Venezuela aumentó de 23,3 % en 2019-2020 a 24,5 % en 2021.

América Latina y el Caribe es la región más desigual económicamente: “Ha habido un aumento del 9% en la inseguridad alimentaria de moderada a grave, que ahora afecta 267 millones de personas, es el aumento más pronunciado del mundo entre 2019 y 2020”.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) December 2, 2021

La inseguridad alimentaria y la nutrición siguen siendo una de las preocupaciones más grandes sobre Venezuela, que por tercer año consecutivo aparece en este informe, “la tasa de desnutrición ha aumentó del 2,5% en 2010-2012 al 27,4% en 2018-2020”.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) December 2, 2021

Venezuela nuevamente aparece en el Global Humanitarian Overview al lado de países que padecen grandes crisis y emergencias humanitarias y requieren con urgencia ayuda internacional. La continua falta de políticas públicas sigue deteriorando la calidad de vida de los venezolanos.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) December 2, 2021

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025
Destacado

Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EE.UU. por 18 meses

9 mayo 2025
Venezuela

28 expresidentes del Grupo Idea celebraron el rescate de los asilados en Venezuela

9 mayo 2025
Siguiente publicación

Joan Manuel Serrat le dice adiós a los escenarios: “Lo haré en persona, no me gustó sentirme despedido por una plaga”

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.