` La inflación de octubre se ubicó en 14,5% y alcanzó un 173% interanual - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La inflación de octubre se ubicó en 14,5% y alcanzó un 173% interanual

La inflación de octubre se ubicó en 14,5% y alcanzó un 173% interanual

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 noviembre 2022
en Destacado, Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó que persiste la alta inflación, que en el mes de octubre de 2022 se ubicó en una tasa de 14,5% mensual, superior al 11,5% de septiembre.

En su informe, el OVF reportó que la inflación acumulada hasta octubre fue de 142,6% y que la tasa interanual alcanzó el 173%.

NoticiasRelacionadas

Reportan intensa actividad de aviones militares de EE.UU. sobre el Caribe y América Latina

14 agosto 2025

Diosdado Cabello tras el despliegue de fuerzas militares de EE.UU. en el Caribe: «Nosotros también estamos desplegados»

14 agosto 2025

Los rubros que mostraron mayores aumentos de precios fueron Servicios con 19,7%, Comunicaciones 17,2%, Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 12,5%, Esparcimiento 10,2% y Transporte 8,2%.

El incremento de precios en algunos renglones fue significativo como en los casos de servicios de gas doméstico (56%), agua (27%) y aseo urbano (27%), en lo referente a comunicaciones la telefonía fija subió 19%, la telefonía móvil aumentó 19,5%, el servicio de internet 11% y el transporte terrestre 8,2%.

El Observatorio destacó que «pareciera que están influyendo otros elementos más allá del tipo de cambio en el comportamiento de los precios y que la política del BCV de preocupar la estabilidad del bolívar, a parte de costosa, es ineficaz».

«La dinámica de aumento de los precios excede con creces el ajuste del bolívar respecto al dólar, lo que corresponde claramente a un problema de sobrevaluación o atraso del tipo de cambio. En otras palabras, los bienes importados son más baratos que los producidos internamente», explicó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Reportan intensa actividad de aviones militares de EE.UU. sobre el Caribe y América Latina

14 agosto 2025
Venezuela

Diosdado Cabello tras el despliegue de fuerzas militares de EE.UU. en el Caribe: «Nosotros también estamos desplegados»

14 agosto 2025
Venezuela

Senador estadounidense Bernie Moreno: “El reino de terror de Maduro ya está por acabar”

14 agosto 2025
Siguiente publicación

Putin no asistirá a próxima cumbre de líderes de APEC, afirmó el Kremlin

Deportes

Cuatro atletas cubanos desertaron del régimen durante los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay

14 agosto 2025

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Fotos Dickson Lee, Edmond So⁠

Fans de Cristiano Ronaldo en Hong Kong eufóricos tras su llegada para la Súper Copa saudí

14 agosto 2025

Mundo

ONG registra dos muertes y más de 90 violaciones de DDHH en prisiones de Cuba en julio

14 agosto 2025

Foto @GovRonDeSantis

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, nuevo centro de detención para migrantes

14 agosto 2025

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein

14 agosto 2025

Foto vía El Comercio

Martín Vizcarra llega a Barbadillo, prisión que alberga a cuatro expresidentes peruanos

14 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.