` "El Estado tiene una deuda con la investigación de las muertes en las protestas de 2014", afirma ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «El Estado tiene una deuda con la investigación de las muertes en las protestas de 2014», afirma ONG

«El Estado tiene una deuda con la investigación de las muertes en las protestas de 2014», afirma ONG

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 febrero 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Provea aseguró este miércoles que el Estado venezolano tiene la «deuda» de investigar la cadena de mando en las muertes ocurridas durante las protestas antigubernamentales de 2014, entre ellas, la del joven estudiante Bassil Da Costa.

«Hoy, 12 de febrero, se cumplen 11 años del asesinato de Bassil Da Costa, quien murió de un disparo en la cabeza por funcionarios del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia), durante una protesta en Caracas», afirmó Provea en una publicación en X.

NoticiasRelacionadas

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo 2025

Trump deseó una «pronta y exitosa» recuperación a Biden de su cáncer de próstata

18 mayo 2025

Hoy #12Feb se cumplen 11 años del asesinato de Bassil Da Costa, quien murió tras un disparo en la cabeza por funcionarios del SEBIN durante una protesta en Caracas.

Bassil tenía 23 años y era estudiante universitario cuando fue asesinado.

El Estado venezolano tiene una deuda… pic.twitter.com/NweHAfFuKF

— PROVEA (@_Provea) February 12, 2025

Aunque familiares y la ONG aseguran que no ha habido justicia, el fiscal general del chavismo, Tarek William Saab, en el cargo desde 2017, insiste en que el Estado no ha dejado de investigar los asesinatos perpetrados en las protestas y que los responsables identificados cumplen condena.

En diciembre de 2016, el comisario del Sebin José Ramón Perdomo Camacho fue condenado a 29 años y 6 meses de prisión por causar la muerte de Da Costa tras una marcha en Caracas. Ese 12 de febrero de 2014, murieron tres personas en el marco de la manifestación, fallecimientos por los que fueron señalados desde entonces funcionarios policiales.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo 2025
Destacado

Trump deseó una «pronta y exitosa» recuperación a Biden de su cáncer de próstata

18 mayo 2025
Destacado

Régimen de Maduro tiene 14 rehenes españoles detenidos arbitrariamente en Venezuela

18 mayo 2025
Siguiente publicación

María Corina a los jóvenes: "Este país decidió y no nos vamos a detener hasta lograr la libertad"

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía

18 mayo 2025

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo 2025

Trump deseó una «pronta y exitosa» recuperación a Biden de su cáncer de próstata

18 mayo 2025

Israel anunció el inicio de su nueva operación terrestre en la Franja de Gaza

18 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.