` Conindustria asegura que "un CNE apegado a las leyes es primordial para la democracia" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Conindustria asegura que «un CNE apegado a las leyes es primordial para la democracia»

Conindustria asegura que «un CNE apegado a las leyes es primordial para la democracia»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 mayo 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) emitió un comunicado luego de la juramentación de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) designados por la Asamblea Nacional a la orden del régimen de Nicolás Maduro.

El organismo «da a conocer a la opinión pública nacional sus consideraciones sobre el tema, el cual considera fundamental para el necesario fortalecimiento del sistema democrático de la nación«.

NoticiasRelacionadas

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025

Reportan intensa actividad de aviones militares de EE.UU. sobre el Caribe y América Latina

14 agosto 2025

«El ascenso de estos ciudadanos a posiciones directivas del CNE y a sus órganos subalternos, no fue el resultado de un amplio consenso entre los distintos factores de la oposición democrática y de la representación del sector oficial», señala el comunicado.

A continuación el texto completo:

La conformación de un organismo electoral transparente, es un elemento primordial para el fortalecimiento de la democracia en cualquier país del mundo. En Venezuela, la configuración de un Consejo Nacional Electoral independiente, capaz de garantizar elecciones libres, plurales y democráticas, es un paso decisivo para comenzar a sentar las bases que conlleven a una eventual solución de la crisis social, económica y política que afecta al país.

Al respecto, la Confederación Venezolana de Industriales – Conindustria- da a conocer a la opinión pública nacional sus consideraciones sobre este tema, el cual considera fundamental para el necesario fortalecimiento del sistema democrático de la nación. Consideramos que el ascenso de estos ciudadanos a posiciones directivas del CNE y a sus órganos subalternos, no fue el resultado de un amplio consenso entre los distintos factores de la oposición democrática y de la representación del sector oficial. Ello ha generado posiciones y reacciones encontradas que no contribuyen con un ambiente de unidad nacional. Hacemos votos porque las decisiones sucesivas relativas a procesos electorales pendientes o próximos, sean tomadas bajo concordia, en favor de la paz y de la genuina expresión soberana de la nación.

La posición que acaban de asumir los nuevos rectores del CNE los involucra en el conocimiento directo de hechos consustanciales con nuestra democracia. Su nueva responsabilidad les compromete y obliga a informar y a denunciar lo pertinente, en caso de que se presentaren situaciones reñidas con la legalidad y la vigencia de la Constitución. De lo contrario, serían copartícipes de sus efectos.

La inclusión de estos nuevos rostros, algunos de reconocida experticia en materia electoral, ha sido calificada por algunos como el inicio de un avance incipiente hacia una solución democrática y electoral a la crisis integral que ha sumergido al país en un mar de penurias.

No obstante, sus roles como rectores carecerían de peso si no llegasen a actuar realmente como factores determinantes para lograr condiciones electorales favorables, que fomenten la existencia de partidos políticos, la participación de sus candidatos, y que garanticen la concurrencia de electores en un ambiente de libertad y confianza institucional.

Esta tarea crucial no será fácil y pronto veremos si es factible el cumplimiento de este objetivo o, si la inclusión de estos nuevos rectores, representa una maniobra más de quienes hasta ahora han impedido la verdadera y legítima expresión electoral de los venezolanos.

A la par de la situación antes descrita, observamos con gran preocupación cómo la instalación del llamado “Estado Comunal” avanza indefectiblemente. Desde las instancias del poder se busca imponer una nueva realidad geopolítica que atenta contra el proceso de descentralización y sus preceptos, entre ellos la territorialidad que da base a las alcaldías y gobernaciones, con lo cual estas instancias tendrían que desaparecer como espacios de democracia y participación ciudadana.

Sin duda alguna, tal circunstancia nos mueve a reflexionar acerca del verdadero rol que, en tal sentido, desempeñará el nuevo CNE en el marco de la situación antes planteada. Es aquí donde nos preguntamos ¿cómo entonces puede hablarse de nuevas elecciones mientras que, paralelamente, se llevan a cabo reformas “de facto”?

Finalmente, considerando que persiste la situación de politización del CNE, con dominio evidente de factores que favorecen al sector oficial, hacemos votos porque se imponga la ponderación y la racionalidad para que esta institución se apegue estrictamente al imperio de la ley, sin favorecer a ninguna parcialidad política.

Conindustria, desde su tribuna institucional y productiva, reitera su compromiso con Venezuela, con sus valores democráticos y republicanos, y con la salida pacífica y electoral a la crisis integral que nos aqueja, la cual reclama una solución impostergable y urgente, abogando porque las decisiones relativas a procesos electorales sean tomadas en favor de la genuina expresión soberana de los ciudadanos para elegir a sus representantes.

Caracas, 11 de mayo de 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025
Destacado

Reportan intensa actividad de aviones militares de EE.UU. sobre el Caribe y América Latina

14 agosto 2025
Venezuela

Diosdado Cabello tras el despliegue de fuerzas militares de EE.UU. en el Caribe: «Nosotros también estamos desplegados»

14 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto AFP

EEUU y Canadá condenan los nuevos ataques con cohetes de Hamas contra Israel

Deportes

Cuatro atletas cubanos desertaron del régimen durante los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay

14 agosto 2025

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Fotos Dickson Lee, Edmond So⁠

Fans de Cristiano Ronaldo en Hong Kong eufóricos tras su llegada para la Súper Copa saudí

14 agosto 2025

Mundo

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025

ONG registra dos muertes y más de 90 violaciones de DDHH en prisiones de Cuba en julio

14 agosto 2025

Foto @GovRonDeSantis

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, nuevo centro de detención para migrantes

14 agosto 2025

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein

14 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.