` Presidente Daniel Noboa: "No dialogaré con quienes quieren destruir la democracia" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presidente Daniel Noboa: «No dialogaré con quienes quieren destruir la democracia»

Presidente Daniel Noboa: «No dialogaré con quienes quieren destruir la democracia»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 octubre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseveró este martes, día 23 de la protesta convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que no dialogará con quienes quieren destruir la democracia.

En un acto público en la provincia costera del Guayas, el mandatario aseveró que el trabajo continúa pues en su Gobierno tienen «un compromiso profundo y sincero con el fortalecimiento» de los pueblos y nacionalidades, así como de las comunidades afroecuatorianas y montuvias, porque son la base de nuestro desarrollo, de nuestra cultura».

«Por eso estamos construyendo juntos un país más justo, inclusivo y próspero. Nuestro Gobierno no se detendrá hasta alcanzar esa meta. Avanzaremos siempre abiertos a dialogar, pero con la gente que quiere trabajar y no con aquellos que quieren destruir a la democracia con odio y violencia», indicó.

Noboa apuntó que su Gobierno «no miente», pero sí dice «verdades incómodas para los mismos de siempre, para todas esas personas que no quieren el cambio y que (…) le dicen ‘no’ al progreso».

Recordó que en los recientes comicios en los que logró la reelección hasta 2029, ganó en las provincias de mayor población indígena y recalcó que «la gente quiere trabajar, la gente no quiere paro».

Ecuador atraviesa la cuarta semana de protestas de la Conaie contra la eliminación del subsidio al diésel y en demanda de la bajada en tres puntos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta el 12 %, entre otros reclamos.

Las protestas, convocadas con carácter nacional, se han centrado en unas cinco de las 24 provincias del país con manifestaciones esporádicas.

Sin embargo, la provincia andina de Imbabura se ha convertido en el epicentro de las protestas con 23 días de aislamiento.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

Delegados del Gobierno están este martes en Otavalo (Imbabura) desplegando una operación para desbloquear las carreteras.

En la ciudad, las fuerzas del orden han usado gran cantidad de gas lacrimógrno para dispensar a los manifestantes en el marco de las protestas, en las que hace dos semanas fallecido un indígenas, alcanzado por balas de los militantes, según la Conaie.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025
Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Trump al grupo terrorista Hamás: "Si no entregan las armas, nosotros se las quitaremos"

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.