` Alianza Sindical Independiente rechaza nuevo sueldo mínimo y exige uno "real y suficiente" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alianza Sindical Independiente rechaza nuevo sueldo mínimo y exige uno «real y suficiente»

Alianza Sindical Independiente rechaza nuevo sueldo mínimo y exige uno «real y suficiente»

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
5 mayo 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Central de trabajadores de la Alianza Sindical Independiente (ASI) denunció este miércoles que con el nuevo sueldo mínimo ajustado por el régimen no se puede “sobrevivir ni un día al mes”.

“La familia trabajadora sigue sin ingresos ni vida digna pues con la inexistencia de un salario real y suficiente, la falta de políticas salariales, la ausencia de una política de empleo, la sustitución de la producción nacional por importaciones, hace que el trabajo no se traduzca en crecimiento ni desarrollo económico”, indica a través de una nota de prensa.

Además, ASI destacó que en Venezuela las personas están muriendo por Covid-19 y por desnutrición, pues “el salario actual tiene un déficit de la canasta de alimentos del 97,6%”.

“No sirve para pagar servicios a precios dolarizados, no se puede pagar alquiler expresado en divisas, no podemos adquirir zapatos para ir a laborar caminando, ya que el pasaje para ir al centro de trabajo también está dolarizado, y por si fuera poco, ¿con qué compramos las medicinas y remedios?, el salario no alcanza ni para comprar limones o hierbas medicinales en el mercado”, dice el comunicado.

“Desde Central ASI Venezuela, rechazamos que se siga haciendo ajustes salariales invisibles, unilaterales y sin consulta tripartita a los actores del proceso social del trabajo, esto es un retroceso, la respuesta a la crisis debe ser a través de participación de todos, en un diálogo serio, responsable y con resultados visibles y tangibles en la mesa de la familia trabajadora venezolana”.

NoticiasRelacionadas

Mercedes De Freitas: «En Venezuela no hay un problema de corrupción. El sistema es corrupto»

30 octubre 2025

Liberan al gerente de Amnistía Internacional Venezuela, Manuel Finol, tras ser detenido por la DGCIM en Maiquetía

30 octubre 2025

Finalmente, los trabajadores consideran que el primero de mayo no hubo aumento salarial, ya que los aumentos siempre deben estar uno o dos puntos por encima de la inflación, y eso no ocurre hace mucho tiempo en Venezuela.

Solicitudes de ASI

Los actores políticos deben buscar los recursos para generar un ingreso o renta mínima vital de emergencia por un año a toda la fuerza de trabajo del sector público, privado y no dependiente de la economía informal.

En Venezuela, se debe impulsar una política salarial progresiva y la discusión de los contratos colectivos para iniciar un proceso de recuperación del salario por esta vía; pero esto no es posible si no hay políticas de empleo e incentivos a la producción nacional, que reactiven la economía, y para ello debe haber gobernanza y seguridad jurídica para todos los actores.

En esta nueva política salarial debe haber mecanismos complementarios del salario tales como farmacias sociales, economatos, comisariatos y cooperativas; módulos y centros de salud y atención primaria; programas de alimentos sin control social ni discriminación, para todos por igual

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Mercedes De Freitas: «En Venezuela no hay un problema de corrupción. El sistema es corrupto»

30 octubre 2025
Destacado

Liberan al gerente de Amnistía Internacional Venezuela, Manuel Finol, tras ser detenido por la DGCIM en Maiquetía

30 octubre 2025
Venezuela

DGCIM detiene en Maiquetía al gerente de Amnistía Internacional Venezuela, Manuel Finol

30 octubre 2025
Siguiente publicación

Fallecidos por Covid-19 en Hospital Universitario de Maracaibo son arrastrados por las escaleras debido a fallas en ascensores

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Avión de Gustavo Petro no pudo abastecer combustible en Madrid debido a sanciones de la OFAC

30 octubre 2025

Foto vía CNN en Español

Prevén apagones en 48% de Cuba, mientras el oriente sigue a oscuras por el paso de Melissa

30 octubre 2025

Hamás entrega a la Cruz Roja los cuerpos de dos presuntos rehenes en Gaza

30 octubre 2025

Papa León XIV continúa la tradición y celebrará la misa de Difuntos en un cementerio romano

30 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.