` Ya son más de 60 los muertos por los incendios en Chile y Boric alertó de que cifrá crecerá "significativamente" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ya son más de 60 los muertos por los incendios en Chile y Boric alertó de que cifrá crecerá «significativamente»

Ya son más de 60 los muertos por los incendios en Chile y Boric alertó de que cifrá crecerá «significativamente»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
4 febrero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente chileno, Gabriel Boric, informó este domingo que ascendió a 64 el número de personas que fallecieron en los devastadores incendios que están consumiendo la región de Valparaíso, a 100 kilómetros al este de Santiago, y alertó de que la cifra «va a crecer significamente».

«Es la tragedia más grande que hemos vivido como país desde el terremoto del 27 de febrero de 2010», dijo el mandatario, que decretó duelo nacional durante dos días a partir del lunes.

NoticiasRelacionadas

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Desde Quilpué, una localidad muy afectada por las llamas, Boric indicó que «una de las urgencias más acuciantes es recuperar los cuerpos de las personas que han fallecido».

Ante el baile de cifras y las declaraciones a veces contradictorias de distintas autoridades locales y regionales, el gobernante anunció que a partir de ahora la única vocería oficial que entregará actualizaciones sobre el número de fallecidos es el Servicio Médico Legal (SML).

«La entrega de estas cifras debe ser extremadamente cuidadosa (…) Es importante centralizar esta información y entregar certezas a toda la población», apuntó.

Según el último reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), hay al menos siete incendios activos actualmente en Valparaíso, siendo el de mayor magnitud el de la Reserva Lago Peñuelas/Las Tablas, al costado de la principal autopista de la zona, que ya ha quemado cerca de 9.300 hectáreas.

Este incendio, junto al que se desarrolla en Lo Moscoso, con 1.350 hectáreas abrasadas, preocupa especialmente por su virulencia y su cercanía a zonas densamente pobladas.

Las autoridades albergan la esperanza de que la mejora en las condiciones climáticas que se están registrado este domingo, con un leve descenso en las temperaturas y un aumento de la humedad, ayuden a controlar los focos que siguen activos y permitan a los servicios de rescate entrar en las zonas más devastadas.

«La prioridad de hoy es salvar vidas, atender a los heridos y controlar los focos activos», indicó Boric, quien decidió «mantener el toque de queda todo lo que sea necesario sin ningún tipo de complejo» en varias localidades para facilitar las tareas de evacuación.

Por la simultaneidad de los fuegos y el lugar donde se iniciaron, las autoridades creen que varios incendios podrían haber sido intencionados.

«Resulta difícil pensar que pudieran existir personas tan miserables y desalmadas capaces de generar tanta muerte y dolor pero, si esas personas existen, las vamos a buscar, las vamos a encontrar y tendrán que enfrentar el repudio no solamente la sociedad entera, sino que también todo el peso del derecho y la ley», añadió.

Se calcula que hay entre 3.000 y 6.000 viviendas afectadas por el fuego y el Ministerio de Salud decretó la alerta sanitaria en la zona.

La alcaldesa de Viña del Mar, una de las ciudades más afectadas por el fuego, dijo minutos antes que el Municipio maneja un catastro provisional de 372 personas desaparecidas, que no implica que todas ellas estén muertas pero sí da una idea de la magnitud de la tragedia.

«He decretado duelo nacional por dos días a contar desde mañana lunes porque es Chile entero el que sufre y llora a nuestros muertos. Sepan que no estarán solos, que el gobierno, el estado y la solidaridad de los chilenos, que siempre se hace presente en estos momentos difíciles, estarán con ustedes. Una vez más nos vamos a poner de pie», concluyó el mandatario. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025
Mundo

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025
Siguiente publicación

Venezolanos en Perú, Colombia y Chile también protestaron por elecciones libres

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.