` Uruguay acogerá sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uruguay acogerá sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2022

Uruguay acogerá sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2022

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 diciembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Uruguay albergará sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en 2022, anunció la vicepresidenta del país, Beatriz Argimón, en una actividad celebrada en Montevideo en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.

En dicho acto, con representantes de las Facultades de Derecho de Uruguay y alumnos especializados en la materia, la presidenta de la Asamblea General resaltó la relación que Uruguay siempre ha tenido con la defensa de los derechos humanos y destacó el papel que el uruguayo Ricardo Pérez Manrique defenderá como presidente de la CorteIDH.

NoticiasRelacionadas

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025

Posteriormente, el propio Pérez Manrique, que asumirá su cargo el 1 de enero de 2022, confirmó en un breve diálogo con Efe que el hecho de que la Corte sesione en Uruguay redundará “en beneficio de las personas que, si en algún momento necesitan acudir a la Corte, puedan saber cómo hacerlo y de qué manera manejarse con eso”.

A su parecer, Uruguay ha mantenido, salvo en su período dictatorial (1973-1985), “un régimen democrático y participativo” y siempre “ha sido un gran aliado de la Corte”.

“La otra actividad que estamos planteando es que la Corte tenga más presencia en territorio en materia de supervisión de ejecución de cumplimiento de sentencias”, agregó el juez, quien apuntó que estas líneas de acción tienen que ver con la “preocupación por la situación actual del continente”.

Señaló que la actuación de la CorteIDH -fundada en 1979 y con sede en Costa Rica- cobra “una gran vigencia en esta coyuntura”. “Pretendemos que la Corte mantenga su rumbo tal como ha hecho hasta ahora, con una jurisprudencia constante, amplia en defensa de los derechos humanos y que marque, a través de su actuación, actividades académicas y de otro tipo, su presencia en los países de la región”, aseveró.

Entre esas actuaciones, figura la relación con organismos regionales, como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos o el Tribunal del Caribe.

El pasado 18 de noviembre la Corte hizo oficial el nombramiento de Pérez Manrique como nuevo presidente y del colombiano Humberto Sierra Porto como vicepresidente, quienes iniciarán su mandato el 1 de enero de 2022 y culminarán el 31 de diciembre de 2023.

Pérez Manrique, que integra la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde 2018, previamente fue presidente de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay en 2016 y ejerció como magistrado de dicho Tribunal desde marzo de 2012 hasta mayo de 2017.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025
Mundo

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de este lunes

11 mayo 2025
Siguiente publicación

VIDEO | Liberados los tres trabajadores acusados de hackear pantallas del aeropuerto de Porlamar

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de este lunes

11 mayo 2025

El papa León XIV acudió a rezar en la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor

11 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.