` Unos 3.600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Unos 3.600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

Unos 3.600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
28 enero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ruta hacia la neutralidad de emisiones a la atmósfera para 2050 con miras a reducir el calentamiento global se ha visto ralentizada con la guerra en Ucrania, en un periodo en el que entre 3.300 y 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, según Naciones Unidas.

Para crear conciencia sobre el calentamiento de la tierra y adoptar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del ascenso de la temperatura, cada 28 de enero la ONU conmemora el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, denominado también como el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2.

NoticiasRelacionadas

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

A pesar de que durante la pandemia, con el parón en tráfico de vehículos se produjo una reducción de las emisiones de CO2, las mismas han vuelto a aumentar y volver a la «normalidad», según expertos consultados por EFE.

Los científicos del sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas, la colombiana Paola Arias Gómez y el argentino Juan Rivera, han coincidido en la necesidad de incrementar los esfuerzos para la reducción de emisiones.

“Si no se revierte la situación, en veinte años sobrepasaríamos los 1,5 grados centígrados, que desencadenaría aumentos del nivel del mar, lluvias y sequías más extremas, olas de calor y extremos de temperatura”.

Arias destaca la necesidad de «incrementar las inversiones en adaptación, porque se ha invertido menos en adaptación que en mitigación”, y eliminar los combustibles fósiles, a pesar de los «intereses petrolíferos» en países dependientes de esos ingresos como Colombia.

Por su parte, Rivera considera importante «proteger a las pequeñas islas del Pacífico, que se verán severamente afectadas por los desastres naturales por la subida del nivel del mar y dejarán migraciones masivas».

Además, recalca la necesidad de imponer impuestos a empresas más contaminantes y ampliar las ayudas para una transición energética a las energías renovables, pues «necesitamos que se generen mecanismos para acelerar la reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero”, según el experto.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025
Invasión a Ucrania

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Baltazar Porras reclamó respeto a los DDHH y que "desaparezca todo abuso y tortura"

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.