` Uno de cada 5 trabajadores en el mundo sufre acoso laboral, según sondeo OIT - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uno de cada 5 trabajadores en el mundo sufre acoso laboral, según sondeo OIT

Uno de cada 5 trabajadores en el mundo sufre acoso laboral, según sondeo OIT

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
5 diciembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de la quinta parte de los trabajadores en el planeta (743 millones, o el 22,8 % del total) dice haber sufrido acoso laboral de algún tipo, según revela un sondeo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado hoy.

De las tres formas de acoso en el trabajo -psicológico, físico o sexual- la primera es la más habitual, ya que un 17,9 % de los encuestados (583 millones) dice haberlo sufrido, destaca el estudio presentado en rueda de prensa por la asistente del director general de la OIT para Gobernancia y Derechos, Manuela Tomei.

NoticiasRelacionadas

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

9 julio 2025

Los partidos de Milei y Macri sellan alianza para derrotar al peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires

9 julio 2025

Mientras los hombres son las principales víctimas en el acoso físico (que afecta al 8,5 % de todos los empleados encuestados, el equivalente a 277 millones), las mujeres sufren más el acoso sexual, que en total dicen haber padecido 205 millones de trabajadoras, un 6,3 % del total.

«El estudio nos muestra la enorme tarea que queda por delante a la hora de acabar con la violencia y el acoso en el marco laboral, y esperamos que acelere las acciones sobre el terreno», destacó Tomei.

Entre los encuestados que dijeron haber sido víctimas de acoso, casi un tercio dijo haber sufrido más de una de las tres modalidades (físico, psicológico y/o sexual), y un 6,3 % alegaron haber padecido todas ellas.

Además, tres de cada cinco acosados alegan haber sufrido estas formas de violencia en más de una ocasión.

El sondeo indica por otro lado que las mujeres jóvenes tienen el doble de probabilidades de sufrir acoso sexual en comparación con sus colegas de trabajo de la misma edad, o que el peligro de sufrir este tipo de violencia se duplica entre las trabajadores migrantes con respecto a las no migrantes.

El estudio muestra además la dificultad en conocer el verdadero impacto de este acoso laboral, ya que sólo algo más de la mitad de los que lo sufren dicen haber compartido esta mala experiencia con alguien, e incluso en estos casos, suele ser únicamente cuando se ha experimentado de forma repetida.

Tomei explicó que las principales razones que los acosados adujeron para no denunciar esta violencia fueron considerar que contarlo «era una pérdida de tiempo», o que incluso podría afectar a su reputación en el marco laboral.

Las mujeres se mostraron más abiertas a denunciar estas formas de acoso (un 60,7 % lo hicieron) en comparación con los hombres (50,1 %).

Por regiones, la encuesta arrojó cifras especialmente altas en América, donde más de un tercio de empleados (34,3 %) dice haber sufrido algún tipo de acoso laboral, un porcentaje que en el caso de las mujeres sube al 39 %.

La segunda región con cifras más altas es África, donde el porcentaje de empleados que padecieron acoso fue del 25,7 % (en este caso es mayor entre hombres, un 26,5 %), mientras que en Europa y Asia Central la tasa de empleados que han vivido esta violencia es del 25,5 % (entre las mujeres sube al 30 %).

Las tasas bajan al 19,2 % en Asia-Pacífico y al 13,6 % en los países árabes, siempre según las cifras de la OIT.

La encuesta, primera que la OIT lleva a cabo para medir el impacto del acoso y la violencia en el trabajo, fue elaborada junto a la Fundación Lloyd’s Register y la firma de análisis y asesoría Gallup, basando sus resultados en respuestas a 75.000 empleados en 121 países. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

9 julio 2025
Mundo

Los partidos de Milei y Macri sellan alianza para derrotar al peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires

9 julio 2025
Mundo

El Gobierno de Trump cita a médicos que participaron en procedimientos de reasignación de género para menores trans

9 julio 2025
Siguiente publicación

Interceptan otros tres sobres en la embajada de Ucrania en Madrid y los consulados de Málaga y Barcelona

Deportes

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

FVF designa a Jhonny Ferreira como entrenador de La Vinotinto Sub-17

9 julio 2025

Mundo

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

9 julio 2025

Los partidos de Milei y Macri sellan alianza para derrotar al peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires

9 julio 2025

El Gobierno de Trump cita a médicos que participaron en procedimientos de reasignación de género para menores trans

9 julio 2025

EE.UU. sanciona a la relatora e la ONU para Palestina por su «campaña» contra Israel

9 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.