` Primera ministra Giorgia Meloni recibe entre olivos a un G7 tocado por las urnas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Primera ministra Giorgia Meloni recibe entre olivos a un G7 tocado por las urnas

Primera ministra Giorgia Meloni recibe entre olivos a un G7 tocado por las urnas

Agencia EFEporAgencia EFE
13 junio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibió este jueves en una exclusiva masía entre olivos del sur del país a sus colegas del Grupo de los Siete países más industrializados (G7), muchos tocados por su situación electoral, como el francés, Emmanuel Macron, o el británico, Rishi Sunak.

El grupo de democracias más ricas del planeta -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- se reúne hasta el sábado en el lujoso hotel ‘Borgo Egnazia’, en la región de Apulia, donde en el pasado durmieron Madonna o Justin Timberlake.

NoticiasRelacionadas

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

La anfitriona afrontaba esta cita con la serenidad no solo de haber ganado en casa las recientes elecciones al Parlamento Europeo, sino también por haber aumentado el porcentaje de votos respecto a las elecciones de septiembre de 2022, que le llevaron al poder.

Meloni esperó a todos los líderes durante casi una hora parapetada bajo un sotechado puesto a las puertas del hotel para esquivar un sol de justicia, entre varios olivos y algunas fuentes de roca.

La espera se hizo larga, pero la política ultraderechista aguantó, entreteniéndose haciéndose fotografías con los periodistas o charlando con miembros de su equipo.

Quien más se hizo esperar fue el presidente estadounidense, Joe Biden, llegado anoche con su ‘Air Force One’ a Brindisi (sur), y que accedió al hotel caminando con paso casi marcial, sus gafas de sol y sonriente para, enseguida, abrazar y dar dos besos a Meloni.

La más puntual fue la alemana Ursula von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, seguida por el del Consejo Europeo, Charles Michel, que encabezaron las llegadas siguiendo el protocolo, y después apareció Sunak, amigo de la primera ministra italiana, a la que hizo reir.

Poco a poco, los salones de ‘Borgo Egnazia’ se fueron llenando con el resto: el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, el canadiense Justin Trudeau, o Macron, que al final se arrimó a la italiana pese a una fría distancia inicial.

Este G7 se celebrará con la mente de los líderes puesta también en sus recientes y futuras citas electorales. Joe Biden, por ejemplo, se medirá en noviembre con el Donald Trump y quiere que temas como la ayuda a Ucrania quede bien atada en esta cita.

Sunak ha adelantado elecciones en Reino Unido al 4 de julio, una cita en la que, según todas las encuestas, el Partido Laborista podría acabar con catorce años de hegemonía conservadora.

Las elecciones europeas también han generado preocupación en el eje París-Berlín. Macron también ha anticipado los comicios legislativos ante el triunfo arrollador de la ultraderechista Marine Le Pen, y los socialdemócratas alemanes de Scholz se han visto arrastrados a tercera fuerza, detrás de la CDU y los ultras.

Asimismo Ursula von Der Leyen confía en revalidar su cargo al frente del Ejecutivo comunitario pero llega a la cumbre pendiente de las negociaciones sobre su futuro político.

Todos ellos se sentaron esta mañana en torno a una enorme mesa de madera dentro del blindado hotel ‘Borgo Egnazia’ para tratar temas de calado geopolítico, con la prioridad de conceder nuevas ayudas al presidente ucraniano, Volódimir Zelenski.

Antes de acceder al pequeño salón de esta vieja masía de piedra clara, los líderes posaron en una foto de familia, después de dejar su firma en un banderín del G7, conscientes de que para algunos puede que esta sea su última vez en el salón de los «Grandes».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Mundo

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Crecida del río Santo Domingo deja más de 20 casas afectadas en varios sectores de Barinas

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.