` Petro pide la renuncia a sus ministros tras la caótica reunión del gabinete en TV - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Petro pide la renuncia a sus ministros tras la caótica reunión del gabinete en TV

Petro pide la renuncia a sus ministros tras la caótica reunión del gabinete en TV

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 febrero 2025
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este domingo la renuncia protocolaria a todos sus ministros y otros altos funcionarios del Gobierno, en medio de la crisis que vive su gabinete tras la polémica reunión del martes pasado que fue transmitida por televisión y redes sociales.

«He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo», escribió Petro en la red social X.

NoticiasRelacionadas

Un juez acusa al Gobierno de Trump de estar «creando caos» con expulsiones de migrantes

27 mayo 2025

Seguidores de Evo Morales marchan e intentan inscribir su candidatura presidencial a la fuerza

27 mayo 2025

 

He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos.

Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo.

El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 9, 2025

El mandatario agregó que a partir de ahora, cuando le faltan 18 meses para terminar su mandato, el Gobierno «se concentrará completamente en el cumplimiento del programa».

Minutos después de que Petro publicara este mensaje, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su «renuncia irrevocable» al cargo y agradeció al presidente por haberle permitido trabajar en una «agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio».

«Seguiremos trabajando por una Colombia más justa y cada día más democrática, entendiendo que la política debe transitar sin sectarismos, pero sin ambigüedades», añadió Ramírez, que había estado en el Gobierno desde que Petro asumió la Presidencia.

La polémica reunión del gabinete ministerial, que duró seis horas durante las cuales el mandatario y diferentes miembros del Gobierno se acusaron y recriminaron por fallas en la gestión, llevó al día siguiente a la renuncia del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, hombre de confianza del presidente, y del ministro de las Culturas, Juan David Correa.

Luego dejó su cargo la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo, y hoy anunció su salida la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien trabajó con Petro cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015).

Muhamad es una de las funcionarias de toda la confianza del presidente y también una de las figuras de mejor calificación en las encuestas sobre el funcionamiento del Gobierno, por lo que se rumorea que pueda ser candidata a algún cargo de elección popular el año próximo.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ya había propuesto el miércoles la renuncia de todo el gabinete por considerarlo «insostenible» tras el consejo de ministros, pero hasta la fecha se mantiene en el cargo.

Con información de EFE

Lea también:

Rebelión en el Gobierno de Petro contra Sarabia y Benedetti en plena cadena nacional de TV

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Un juez acusa al Gobierno de Trump de estar «creando caos» con expulsiones de migrantes

27 mayo 2025
Mundo

Seguidores de Evo Morales marchan e intentan inscribir su candidatura presidencial a la fuerza

27 mayo 2025
Mundo

La congresista María Elvira Salazar celebró el fin de la licencia de Chevron para operar en Venezuela

27 mayo 2025
Siguiente publicación

Shakira arranca en Brasil "Las mujeres ya no lloran", la gira más ambiciosa de su carrera

Deportes

Foto APF

Asociación Paraguaya de Fútbol lanza campañas tras sanción de la FIFA por discriminación

27 mayo 2025

Foto @Cristiano

Cristiano Ronaldo insinúa su salida del Al Nassr: «Este capítulo ha terminado»

27 mayo 2025

Foto @MrAncelotti

Carlo Ancelotti apuesta a sus «viejos conocidos» en su primera convocatoria con Brasil

27 mayo 2025

Luis Sojo y José Aguacil, la llave a la que se aferra Leones del Caracas para la temporada 2025-2026

26 mayo 2025

Mundo

Un juez acusa al Gobierno de Trump de estar «creando caos» con expulsiones de migrantes

27 mayo 2025

Seguidores de Evo Morales marchan e intentan inscribir su candidatura presidencial a la fuerza

27 mayo 2025

La congresista María Elvira Salazar celebró el fin de la licencia de Chevron para operar en Venezuela

27 mayo 2025

Activistas alertan que migrantes en el sur de México enfrentan aumento de enfermedades mentales

27 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.