` Partido de Villavicencio ahora nombra a Christian Zurita como candidato presidencial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Partido de Villavicencio ahora nombra a Christian Zurita como candidato presidencial

Partido de Villavicencio ahora nombra a Christian Zurita como candidato presidencial

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El movimiento Construye decidió este domingo nombrar a Christian Zurita como candidato a la Presidencia de Ecuador, en reemplazo a Fernando Villavicencio, quien fue asesinado el pasado miércoles, y después de que no prosperara en los órganos electorales la designación de la candidata a la Vicepresidencia Andrea González Náder.

«El candidato que hemos decidido de acuerdo junto con Construye es el hermano de lucha de Fernando Villavicencio Christian Zurita», dijo González Náder en una rueda de prensa en Quito.

El sábado, el partido decidió nombrar a González Náder, pero ante los temores de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no aceptara su candidatura, pues ya estaba postulada a la Vicepresidencia, este domingo designó a Zurita, que fue el periodista que acompañó a Villavicencio en sus investigaciones periodísticas sobre corrupción.

«No podríamos permitir bajo ninguna circunstancia que la no presencia de Fernando luego de su atroz y vil crimen pueda perderse», justificó Zurita, en una rueda de prensa conjunta a la que acudieron con un fuerte dispositivo policial y chalecos antibalas.

NoticiasRelacionadas

Trinidad y Tobago pone en alerta máxima a sus Fuerzas de Defensa y ordena a todos los militares presentarse en sus bases

31 octubre 2025

EE.UU. cierra temporalmente el espacio aéreo en parte del este de Puerto Rico

31 octubre 2025

El periodista ecuatoriano, que trabajó durante 15 años con Villavicencio, aseguró que «sus ideas están totalmente intactas» y prometió defenderlas. «Vamos a tratar de emular su capacidad y emular su nombre», dijo, mientras subrayó como una de las líneas rojas que no van a sentarse a negociar con «ninguna mafia».

El movimiento Construye no participará en la noche de este domingo en el debate electoral, donde pidieron dejar una silla vacía por Villavicencio, quien fue asesinado a tiros el miércoles en la tarde a la salida de un mitin en un colegio en Quito por supuestos sicarios colombianos.

Construye esperaba que González Náder fuera la candidata en sustitución de Villavicencio, pero tras la no respuesta del CNE a las peticiones y dudas sobre la candidatura decidieron dar marcha atrás.

«Se entendería que en momentos de crisis (…) el CNE debería ser aquella entidad que se hubiera acercado a nosotros», lamentó González Náder, quien denunció «la falta de voluntad de un organismo público en un país en medio de una crisis democrática».

También criticó que no puedan participar en el debate, al que sí acudirán los otros siete candidatos y aseguró que «Sin Fernando no hay debate, y a pesar de que el CNE no nos permita participar en el debate de hoy, sabemos que Fernando desde ya es el ganador de ese debate».

El CNE decidió mantener las elecciones para el próximo domingo, a pesar del asesinato de uno de los candidatos, en una carrera que lidera, según algunos sondeos, la exasambleísta Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el movimiento que encabeza el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

El ganador de estas elecciones completará el periodo 2021-2025, interrumpido por la invocación en mayo pasado por parte del actual presidente, Guillermo Lasso, del mecanismo constitucional de la «muerte cruzada», con la que disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, en el momento que se disponía a votar su destitución.

De esta forma forzó esta convocatoria de comicios extraordinarios que a la vez implicó una reducción de su mandato, que no tiene intención de completar hasta 2025, pues el actual jefe de Estado no se presenta a la reelección. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trinidad y Tobago pone en alerta máxima a sus Fuerzas de Defensa y ordena a todos los militares presentarse en sus bases

31 octubre 2025
Mundo

EE.UU. cierra temporalmente el espacio aéreo en parte del este de Puerto Rico

31 octubre 2025
Destacado

Donald Trump dice que «no es cierto» que ya haya decidido atacar territorio venezolano

31 octubre 2025
Siguiente publicación

Demoras, petición de voto y participación de casi 50% en elecciones primarias de Argentina

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Trinidad y Tobago pone en alerta máxima a sus Fuerzas de Defensa y ordena a todos los militares presentarse en sus bases

31 octubre 2025

EE.UU. cierra temporalmente el espacio aéreo en parte del este de Puerto Rico

31 octubre 2025

Donald Trump dice que «no es cierto» que ya haya decidido atacar territorio venezolano

31 octubre 2025

Imágenes satelitales muestran que buques de guerra de EE.UU. se posicionan frente a Venezuela

31 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.