` La OPEP eleva a 0,5% la previsión de demanda mundial del crudo de sus miembros y aliados - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La OPEP eleva a 0,5% la previsión de demanda mundial del crudo de sus miembros y aliados

La OPEP eleva a 0,5% la previsión de demanda mundial del crudo de sus miembros y aliados

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 junio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La OPEP elevó un 0,2% y un 0,5% su previsión de demanda de petróleo de sus países miembros y aliados para este y próximo año, hasta los 42,7 y 43,1 millones de barriles diarios (mbd) respectivamente, al tiempo que reiteró su visión optimista de la coyuntura global.

Las nuevas cifras, publicadas en el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), superan en 100.000 y 200.000 barriles diarios, respectivamente, las estimaciones hechas hace un mes.

El documento, que no alude directamente al fuerte encarecimiento del crudo causado en los últimos días por los temores a cortes de suministro que desata el conflicto armado entre Israel e Irán, mantiene sin cambios la mayoría de los pronósticos hechos en el informe anterior.

Confirma así su expectativa de que la demanda mundial de crudo llegue a mediar 105 mbd en 2025, sumando 1,3 mbd a la del año pasado, antes de subir otros 1,28 mbd en 2026, cuando totalizaría 106,28 mbd.

Estas estimaciones se basan la expectativa de que el crecimiento económico mundial será del 2,9 % este año y del 3,1% el próximo.

«La economía mundial mantuvo una trayectoria de crecimiento estable, apoyada por un crecimiento saludable en el primer trimestre de 2025 y los tímidos avances en las negociaciones comerciales con Estados Unidos», resaltan los expertos de la organización.

En lo que va del primer semestre de este año la economía «ha superado las expectativas», con datos que indican un crecimiento mejor de lo esperado en India, China y Brasil, mientras que «en EE.UU. el crecimiento subyacente se mantuvo sólido» y la zona del euro experimentó «un modesto repunte», precisan.

«Se prevé que esta sólida base (…) proporcione apoyo e impulso suficiente para un sólido segundo semestre», añaden.

El documento recuerda que el barril usado como referencia por la OPEP se vendió en mayo a una media de 63,62 dólares, un 7,8% (ó 5,36 dólares) menos que el promedio de abril.

Paralelamente retrocedieron también los valores del Brent y el petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedieron un 3,7% y un 3,2%, hasta una media de 64 y 61 dólares/barril, respectivamente.

La OPEP atribuye ese abaratamiento mensual del ‘oro negro’ al hecho de que «el mercado está bien abastecido» y que habrían disminuido la percepción de riesgo.

Este último factor se ha disparado en los últimos días, según la mayoría de los analistas, pero la organización no alude en su documento a los desarrollos más recientes, como la guerra desatada el pasado viernes entre Israel e Irán que ha elevado el temor a posibles cortes de los suministros de Oriente Medio.

El Brent llegó a comerciarse hoy a 78,32 dólares/barril, su nivel más alto desde el 27 de enero pasado, según datos de Bloomberg recogidos por EFE en la madrugada, mientras que el WTI rozaba los 72 dólares.

En cuanto a la oferta petrolera, la OPEP vaticina que 54 mbd serán producidos este año por países que no integran la alianza OPEP+ (OPEP y aliados), una estimación idéntica a la de hace un mes.

NoticiasRelacionadas

Al menos 11 autobuses con presos palestinos llegaron al sur de Gaza: autoridades esperan más

13 octubre 2025

Misión Internacional de la ONU celebra el Nobel de la Paz a Machado y pide justicia para las víctimas en Venezuela

13 octubre 2025

La organización redujo ligeramente, en 70.000 bd., sus cálculos sobre esa oferta rival para el año que viene, al cifrarlas 54,81 mbd.

Por otro lado, los 22 países que integran la OPEP+ aumentaron en mayo su bombeo en 180.000 bd, hasta totalizar 41,23 mbd, según los datos de «fuentes secundarias» (institutos independientes) publicados en el documento.

El incremento es considerablemente menor a los 411.000 bd que la alianza de ‘petroestados’ encabezada por Arabia Saudí y Rusia prometieron incrementar ese mes, así como en junio y en julio.

El socio que más aumentó su producción fue Arabia Saudí, que subió 177.000 bd hasta los 9,18 mbd, seguido de lejos de Libia (+36.000), Emiratos Árabes Unidos (+27.000), Nigeria y Sudán del Sur (+22.000 cada uno) y Guinea Ecuatorial (+12.000).

Parte de esas subidas quedaron anuladas por las reducciones de Irak (-50.000), Venezuela (-32.000), Irán (-25.000) y Kazajistán (-21.000).

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos 11 autobuses con presos palestinos llegaron al sur de Gaza: autoridades esperan más

13 octubre 2025
Mundo

Misión Internacional de la ONU celebra el Nobel de la Paz a Machado y pide justicia para las víctimas en Venezuela

13 octubre 2025
Mundo

Marco Rubio, fortalecido: Trump lo calificó como «el mejor secretario de Estado en la historia de EE.UU.»

13 octubre 2025
Siguiente publicación

Venezuela, entre los países con más solicitantes de asilo en España por noveno año consecutivo

Deportes

Foto USA Today Sports vía LVBP

Navegantes del Magallanes comienza a armar el rompecabezas con sus nuevas piezas

13 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek / Venezuelan Umpire Camp

Pretemporada de árbitros LVBP: precisión, inclusión y tecnología rumbo al play ball del 15-O

13 octubre 2025

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Mundo

Al menos 11 autobuses con presos palestinos llegaron al sur de Gaza: autoridades esperan más

13 octubre 2025

Misión Internacional de la ONU celebra el Nobel de la Paz a Machado y pide justicia para las víctimas en Venezuela

13 octubre 2025

Marco Rubio, fortalecido: Trump lo calificó como «el mejor secretario de Estado en la historia de EE.UU.»

13 octubre 2025

António Guterres: Que la liberación de rehenes sirva para poner fin a la pesadilla en Gaza

13 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.