` Exjefe del Ejército brasilero afirmó que Bolsonaro le propuso a la cúpula militar dar un golpe para desconocer triunfo de Lula - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Exjefe del Ejército brasilero afirmó que Bolsonaro le propuso a la cúpula militar dar un golpe para desconocer triunfo de Lula

Exjefe del Ejército brasilero afirmó que Bolsonaro le propuso a la cúpula militar dar un golpe para desconocer triunfo de Lula

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
15 marzo 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro propuso en diversas reuniones a los comandantes de las Fuerzas Armadas dar un golpe de Estado a través de la anulación de las elecciones de 2022, según afirmó el exjefe del Ejército en una declaración divulgada este viernes por medios locales.

Bolsonaro se reunió el 7 de diciembre de 2022, poco antes de dejar el poder, con los jefes del Ejército, la Aeronáutica y la Marina en el Palacio de Alvorada, residencia oficial de la Presidencia, en Brasilia, para plantearles diferentes mecanismos jurídicos con la intención de mantenerse en el poder.

NoticiasRelacionadas

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025
Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025

Así lo reveló el entonces jefe del Ejército, Marco Freire Gomes, en una declaración ante la Policía Federal que tuvo lugar el pasado 1 de marzo y cuyo contenido se filtró este viernes a los medios más importantes del país.

El testimonio de Gomes se dio en el marco de la investigación que tramita en la Corte Suprema sobre la trama golpista que supuestamente buscó revertir la derrota electoral de Bolsonaro e impedir la investidura del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió el 1 de enero de 2023.

Ocho días después, miles de activistas del bolsonarismo asaltaron las sedes de los tres poderes del Estado en un intento de llevar a los militares a derrocar al Gobierno.

Bolsonaro, quien siempre ha negado cualquier participación en alguna intentona golpista, consta apenas como investigado en la causa.

No obstante, esta es la primera vez que su nombre aparece directamente relacionado con los borradores de decretos presidenciales de cuño golpista que las autoridades brasileñas han encontrado en el transcurso de las diligencias.

Uno de ellos fue encontrado en la casa del exministro de Justicia Anderson Torres y otro en el gabinete que tiene Bolsonaro en la sede del Partido Liberal (PL), su formación política, en Brasilia.

El Supremo ya ha impuesto medidas cautelares contra el exjefe de Estado. El pasado 8 de febrero, le confiscó el pasaporte, le impidió abandonar el país y le prohibió entrar en contacto con otros investigados.

De acuerdo con Freire Gomes, según los documentos obtenidos por la prensa, en la reunión del 7 de diciembre de 2022 entre Bolsonaro y los comandantes de las FF.AA., y en la que también participó el ministro de Defensa, el general Paulo Sérgio Nogueira, un asesor de Bolsonaro leyó el contenido de un decreto golpista.

Freire Gomes declaró en comisaría que Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército y que gobernó entre 2019 y 2022, dijo que el texto estaba «en estudio» y que les iría informando sobre la «evolución» del mismo, según el diario ‘O Globo’.

Hubo una segunda reunión el 14 de diciembre de 2022, también en el Palacio de Alvorada, donde se les presentó una nueva versión del texto.

Ese documento preveía el establecimiento de un estado de sitio y una intervención en el Tribunal Superior Electoral (TSE), órgano responsable por los comicios en Brasil, para «apurar la conformidad y la legalidad del proceso electoral».

El exjefe del Ejército citó una tercera reunión, sin detallar la fecha concreta.

En esa ocasión, él y el excomandante de la Aeronáutica Carlos Baptista Júnior se posicionaron «de forma contundente» contra los planes de Bolsonaro, que sí apoyó el exjefe de la Marina Almir Garnier, según su testimonio. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025
Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales
Destacado

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025
Foto NOAA
Mundo

República Dominicana activa sus planes de emergencia por la tormenta tropical Melissa

21 octubre 2025
Siguiente publicación

Los agentes inmobiliarios de EE.UU. eliminan sus comisiones en la venta de viviendas

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025

Foto NOAA

República Dominicana activa sus planes de emergencia por la tormenta tropical Melissa

21 octubre 2025

Fiscalía presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.