` El G7 llega a un acuerdo provisional para dar a Ucrania un "gran préstamo" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El G7 llega a un acuerdo provisional para dar a Ucrania un «gran préstamo»

El G7 llega a un acuerdo provisional para dar a Ucrania un «gran préstamo»

Agencia EFEporAgencia EFE
13 junio 2024
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
Foto @G7

Foto @G7

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El G7 llegó un acuerdo «provisional» para conceder a Ucrania un préstamo que se financiará con los intereses generados por los activos del banco central ruso que se encuentran congelados en la Unión Europea (UE) y especialmente en Bélgica.

Así lo dijeron dos fuentes, una europea y otra que pidió ser citada como familiarizada con las deliberaciones del Grupo de los Siete países más industrializados (G7). Esta última fuente indicó que el préstamo sería de unos 46.000 millones de euros, mientras que otra fuente del Elíseo declaró ayer ante la prensa que ascendería a 50.000 millones.

De acuerdo a la fuente europea y la familiarizada con las deliberaciones, los negociadores de los países, conocidos como ‘sherpas’, han llegado ya a un acuerdo «provisional» que aún debe recibir el visto bueno formal de cada uno de los líderes, aunque no se prevé que ninguno lo bloquee.

NoticiasRelacionadas

Trump recibió en la Casa Blanca al presidente de Siria y prometió ayudarlo para que tenga éxito

10 noviembre 2025

Soldados de EE.UU. y Panamá realizan ejercicios tácticos en la selva caribeña de Colón

10 noviembre 2025

Se espera que el acuerdo final sea anunciado este mismo jueves cuando el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, participe junto a los líderes del grupo en una sesión específica sobre Ucrania durante la cumbre que se celebra en Apulia, en el sur de Italia.

En el comunicado final de la cumbre, programado para que sea publicado el viernes tras la sesión de clausura, se plasmará también el acuerdo, y se especificará que el objetivo es que los fondos lleguen a Ucrania «antes de finales de año», según un extracto del borrador de ese texto.

De acuerdo a ese borrador, el G7 se limitará a señalar en su comunicado final que se compromete colectivamente a proporcionar financiación para el fondo para Kiev, que los países del G7 llaman «Préstamos de Aceleración Extraordinaria de Ingresos (EPA, por sus siglas en inglés) para Ucrania».

Sin embargo, según la fuente del Elíseo y la fuente familiarizada con las deliberaciones del G7, el Gobierno de Estados Unidos será el que ponga la mayoría de los fondos para el préstamo a Ucrania en el que se usarán como aval los intereses futuros que se generarán con los activos rusos bloqueados en Europa.

Hay actualmente congelados en todo el mundo 260.000 millones de euros de fondos del banco central ruso, la mayor parte en la Unión Europea y particularmente en Bélgica, que fueron bloqueados después de que Rusia lanzara su invasión sobre Ucrania en febrero de 2022.

Los 260.000 millones de euros de activos rusos congelados generan unos 3.000 millones de euros al año en beneficios, pero esta cantidad es insuficiente para mantener a flote a Kiev, ya que únicamente cubriría las necesidades de financiación del Ejecutivo ucraniano durante un mes.

Por eso, el G7 ha decidido usar los intereses futuros como un aval para un préstamo a Ucrania que estará financiado principalmente por Estados Unidos y que busca ayudar a Zelenski a reconstruir su país y comprar más armamento.

Los miembros del G7 u otros países interesados podrán completar ese fondo con sus propias contribuciones, de acuerdo a la fuente del Elíseo que habló con la prensa el miércoles.

 

Family photo of the #G7 Leaders. #G7Italy pic.twitter.com/zMP5hL3TQO

— G7 Italy (@G7) June 13, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump recibió en la Casa Blanca al presidente de Siria y prometió ayudarlo para que tenga éxito

10 noviembre 2025
Destacado

Soldados de EE.UU. y Panamá realizan ejercicios tácticos en la selva caribeña de Colón

10 noviembre 2025
Mundo

Christopher Landau afirma que Trump actuará para limitar presencia de Irán en Bolivia

10 noviembre 2025
Siguiente publicación

Acnur registró 6,1 millones de desplazados venezolanos, superando a Ucrania

Deportes

Fotos vía LVBP

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui vieron luz este 9-N

10 noviembre 2025

Fotos Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes cortó su racha de derrotas y frenó a Leones del Caracas

10 noviembre 2025

La bielorrusa Aryna Sabalenka termina 2025 como número 1 de la WTA

10 noviembre 2025

Leo Messi visita el Spotify Camp Nou: «Ojalá algún día pueda volver»

10 noviembre 2025

Mundo

Trump recibió en la Casa Blanca al presidente de Siria y prometió ayudarlo para que tenga éxito

10 noviembre 2025

Soldados de EE.UU. y Panamá realizan ejercicios tácticos en la selva caribeña de Colón

10 noviembre 2025

Christopher Landau afirma que Trump actuará para limitar presencia de Irán en Bolivia

10 noviembre 2025

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

10 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.