` EEUU dio el primer paso para reforzar el personal de su embajada en Cuba - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU dio el primer paso para reforzar el personal de su embajada en Cuba

EEUU dio el primer paso para reforzar el personal de su embajada en Cuba

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
4 septiembre 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Estados Unidos dio este viernes “un primer paso” en el refuerzo de su embajada en Cuba con el objetivo de ampliar sus servicios en isla al permitir que sus diplomáticos estén acompañados por algunos familiares.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Argentina condenó las detenciones ilegales en Venezuela y exigió la liberación de Nahuel Gallo

23 mayo 2025

Congreso de Perú archiva una de las denuncias contra Dina Boluarte por el ‘Rolexgate’

23 mayo 2025

Así lo confirmó un funcionario del Departamento de Estado, que pidió mantener el anonimato, quien informó del cambio del estado de “sin acompañantes” a “parcialmente acompañados” para los diplomáticos destinados en la embajada en La Habana.

“El presidente (estadounidense Joe) Biden se ha comprometido a reforzar la plantilla de su embajada en La Habana para asegurar nuestra capacidad de relacionarse con la sociedad civil y, en el momento apropiado, aumentar nuestros servicios consulares a los cubanos, a la vez que garantizamos la seguridad de nuestros diplomáticos en Cuba”, señaló esta fuente a EFE.

“Este es un primer paso en ese proceso”, remarcó.

Estados Unidos redujo de manera sustancial el personal de su embajada en Cuba en 2017 después de que treintena de diplomáticos estadounidenses sufriera unos misteriosos “incidentes de salud” cuyos motivos aún no han sido aclarados.

El ex presidente Donald Trump (2017-2021) acusó entonces al régimen cubano de ser responsable de lo que las autoridades estadounidenses calificaron como “ataques acústicos” o “sónicos”, lo que sirvió como pretexto al entonces mandatario para romper con el deshielo diplomático con la isla.

A fines de 2016, diplomáticos estadounidenses desplegados en La Habana reportaron dolor de oído y otros síntomas a raíz de un sonido de alta frecuencia, lo que llevó a Washington a retirar la mitad de su personal en la embajada y a expulsar a diplomáticos cubanos en represalia.

Un informe interno dado a conocer a principios de este año reveló que Trump acusó a La Habana sin pruebas y que la mala gestión y la falta de coordinación dominaron su respuesta a estos supuestos “ataques”.

Dos biólogos evaluaron una supuesta grabación del ruido y aseguraron que coincide con el que hacen los grillos de cola corta de las Indias, que se encuentran a lo largo del Caribe.

La razón de los malestares no fue analizada en el estudio de los biólogos, que no descartan que los diplomáticos sufrieran un ataque sónico en otro momento.

Aunque durante su campaña electoral, Biden prometió volver al deshielo con Cuba y dar marcha atrás a muchas de las sanciones impuestas por el ex presidente Donald Trump (2017-2021), sus cálculos parecen haber cambiado desde que llegó al poder en enero de este año.

A finales de julio, el Departamento del Tesoro anunció nuevas sanciones hacia el régimen de Cuba, esta vez a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y a dos de sus líderes, tras las protestas del pasado 11 de julio por su presunto papel en la represión de las inéditas manifestaciones antigubernamentales en el país caribeño.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Mundo

Argentina condenó las detenciones ilegales en Venezuela y exigió la liberación de Nahuel Gallo

23 mayo 2025
Mundo

Congreso de Perú archiva una de las denuncias contra Dina Boluarte por el ‘Rolexgate’

23 mayo 2025
Mundo

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por el régimen de Maduro

23 mayo 2025
Siguiente publicación

Plaza Sésamo creó programa educativo para acompañar a niños venezolanos migrantes

Deportes

Foto @DvoTachira

Deportivo Táchira sigue líder en el Grupo B del Torneo Apertura

23 mayo 2025

Carlo Ancelotti da la bienvenida a Xabi Alonso: «Le deseo toda la suerte del mundo»

23 mayo 2025

Florentino Pérez afirma que Carlo Ancelotti forma parte «para siempre de la gran familia madridista»

23 mayo 2025

El Vinotinto Alexander González confía en recuperarse antes de las eliminatorias de junio

22 mayo 2025

Mundo

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Argentina condenó las detenciones ilegales en Venezuela y exigió la liberación de Nahuel Gallo

23 mayo 2025

Congreso de Perú archiva una de las denuncias contra Dina Boluarte por el ‘Rolexgate’

23 mayo 2025

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por el régimen de Maduro

23 mayo 2025

HRW expresa enorme preocupación ante la ola de detenciones en Venezuela

23 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.