El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció este viernes que los bombardeos realizados por Estados Unidos contra embarcaciones acusadas de traficar drogas en el Caribe y el Pacífico violan el derecho internacional de los derechos humanos.
“Más de 60 personas han muerto en una serie de ataques ejecutados por las fuerzas armadas estadounidenses desde principios de septiembre, en circunstancias que no encuentran justificación alguna en el marco legal internacional”, afirmó Türk en un comunicado oficial.
El Alto Comisionado calificó las acciones como “inaceptables” y exigió al Gobierno de EE.UU. que detenga inmediatamente estos operativos y adopte medidas para evitar ejecuciones extrajudiciales. “Sea cual sea la conducta criminal que se les atribuya, las personas a bordo de estas embarcaciones tienen derecho a la vida y al debido proceso”, subrayó.
Washington ha defendido los ataques como parte de operaciones antidrogas y antiterroristas, amparadas en el derecho internacional humanitario. Sin embargo, Türk recordó que el combate al narcotráfico transfronterizo es una tarea de orden público, regulada por los límites estrictos al uso de la fuerza letal establecidos en el derecho internacional de los derechos humanos.
“El uso intencional de fuerza letal solo es legítimo como último recurso contra individuos que representen una amenaza inminente para la vida”, explicó. “Según la escasa información pública proporcionada por las autoridades estadounidenses, ninguno de los ocupantes de las embarcaciones parecía representar tal amenaza”.
El Alto Comisionado instó a realizar investigaciones independientes, rápidas y transparentes sobre los ataques, y pidió a EE.UU. que respete los tratados internacionales en materia de lucha contra el narcotráfico, a los que también está suscrito.
Asimismo, llamó a las autoridades a utilizar métodos policiales establecidos para interceptar embarcaciones y detener sospechosos conforme a las normas del derecho penal, garantizando el debido proceso y el juicio justo.
 
  
 












