` Activistas LGBT se encadenan en la Defensoría del Pueblo para exigir respeto a DDHH - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Activistas LGBT se encadenan en la Defensoría del Pueblo para exigir respeto a DDHH

Activistas LGBT se encadenan en la Defensoría del Pueblo para exigir respeto a DDHH

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
21 noviembre 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Cedice Libertad posicionado entre los 100 principales think tanks del mundo para 2025

29 octubre 2025

Avión ruso acusado por EE.UU. de transportar armas viajó entre Caracas-La Habana-Managua

29 octubre 2025

Activistas se encadenaron este lunes en la plaza Morelos, frente a la Defensoría del Pueblo en Caracas, para exigir respeto a los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en Venezuela.

«Estamos ya cansados porque hemos agotado todas las vías. La comunidad LGBTIQ+ entregó una propuesta de matrimonio igualitario, se recogieron las firmas y es importante que se discuta. Hay una omisión total para nosotras y nosotros. No hay ningún tipo de política pública, acá se violan los derechos más fundamentales», denunció el activista Cody Campos.

Destacó que Venezuela es uno de los 68 países del mundo que penaliza la homosexualidad, con uno a tres años de prisión a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que cometan «actos sexuales contra natura».

«Venezuela es el único país en América Latina que todavía tiene normas como estas», reclamó el activista, que portaba un cartel en el que se leía «Venezuela no es Qatar», en referencia a las denuncias por las restricciones que también imperan en este país, en el marco del Mundial de la FIFA.

Campos también denunció la discriminación que hay en contra de las personas trans en las escuelas e instituciones gubernamentales, ya que en el país no existe una Ley de Identidad de Género que permita a estos ciudadanos cambiar su nombre y género en los documentos oficiales.

https://awsbyt.com/wp-content/uploads/2022/11/protesta-defensoria.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Cedice Libertad posicionado entre los 100 principales think tanks del mundo para 2025

29 octubre 2025
Destacado

Avión ruso acusado por EE.UU. de transportar armas viajó entre Caracas-La Habana-Managua

29 octubre 2025
Destacado

Trump ofrece bajar aranceles a China si ayudan a frenar el tráfico de fentanilo

29 octubre 2025
Siguiente publicación

CPI lanza campaña para aumentar representación de abogados de América Latina y el Caribe

Deportes

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

La Vinotinto femenina visita a Paraguay tras debutar con empate ante Chile

28 octubre 2025

Mundo

Medio millón de jamaiquinos sin electricidad tras el devastador paso del huracán Melissa

29 octubre 2025

Avión ruso acusado por EE.UU. de transportar armas viajó entre Caracas-La Habana-Managua

29 octubre 2025

Von der Leyen y Takaichi apuestan por reforzar lazos entre la UE y Japón

29 octubre 2025

Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para priorizar transición de Gobierno en Bolivia

29 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.