` The Wall Street Journal raspalda ataques a narcos venezolanos: "EE.UU. no tiene por qué abstenerse de enviarles un mensaje cinético más convincente" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » The Wall Street Journal raspalda ataques a narcos venezolanos: «EE.UU. no tiene por qué abstenerse de enviarles un mensaje cinético más convincente»

The Wall Street Journal raspalda ataques a narcos venezolanos: «EE.UU. no tiene por qué abstenerse de enviarles un mensaje cinético más convincente»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El influyente diario estadounidense The Wall Street Journal publicó un editorial titulado “Trump’s Gunboat War on Drugs” (La guerra de cañoneras de Trump contra las drogas), en el que respalda el ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra una lancha rápida cargada de drogas que zarpó de Venezuela y fue destruida en el Caribe.

El rotativo destacó que la acción, en la que murieron 11 presuntos integrantes del Tren de Aragua, representa un giro de la administración al pasar de la interdicción marítima tradicional a la acción militar directa.

NoticiasRelacionadas

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025

“El ataque es una ruptura con el protocolo usual de la Guardia Costera de detener embarcaciones sospechosas, registrarlas y llevar a los tripulantes a juicio. Así actúan los países civilizados, según los críticos de Trump. Pero los capos venezolanos no siguen reglas civilizadas, y EE.UU. no tiene por qué abstenerse de enviarles un mensaje cinético más convincente”.

El WSJ subrayó que el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles representan un peligro regional y funcionan como brazo del chavismo: “En Venezuela son herramientas de la dictadura, ya que el régimen de Nicolás Maduro las usa para reprimir a la población y les otorga impunidad. Eso los convierte en una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”.

Sobre Maduro, el editorial recordó que Washington lo acusa de narcoterrorismo: “El régimen de Maduro controla el Cártel de los Soles, una operación vertical que va desde la hoja de coca hasta la entrega de cocaína en las calles de EE.UU. El Departamento de Justicia lo ha acusado formalmente y hay una recompensa de 50 millones de dólares por su captura”.

El diario también vinculó al Tren de Aragua con altos funcionarios chavistas: “Se originó hace más de una década en una cárcel del estado Aragua, cuando el gobernador era Tareck El Aissami, y ha exportado su modelo criminal por toda la región en un intento de desestabilizar a democracias vecinas”.

Finalmente, el WSJ consideró que la ofensiva en el Caribe puede golpear las finanzas del chavismo: “Una política de EE.UU. más agresiva en el Caribe probablemente interrumpa, al menos en el corto plazo, el ingreso en dólares que la dictadura de Maduro obtiene del narcotráfico, incluso más que del petróleo. Es también un recordatorio a Maduro de lo que EE.UU. puede hacer si se le acaba la paciencia con su criminalidad”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025
Invasión a Ucrania

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025
Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales
Destacado

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025
Siguiente publicación

Desmantelan una red de trata de personas que explotaba a cientos de víctimas de Sudamérica

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025

Foto NOAA

República Dominicana activa sus planes de emergencia por la tormenta tropical Melissa

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.