` Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 octubre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación parlamentaria para elegir el cargo.

«Sanae Takaichi ha sido elegida nueva primera ministra», dijo el portavoz de la Cámara Baja de la Dieta, el Parlamento nacional japonés, Fukushiro Nukaga, al concluir el recuento de la votación en dicha instancia, donde se alzó con 237 de los 465 sufragios en juego, cuatro por encima de los que necesitaba.

Yoshihiko Noda, líder del mayor partido de la oposición, el Partido Democrático Constitucional (PDC), quedó en segundo lugar con 149 votos; seguido por Yuichiro Tamaki, del Partido Democrático para el Pueblo (PDP), con 28 votos; Tetsuo Saito, del partido budista Komeito, que abandonó recientemente tras 26 años la coalición con el PLD y obtuvo 24 votos; y votos restantes para partidos minoritarios.

https://awsbyt.com/wp-content/uploads/2025/10/Sanae_Takaichi_pprimera_ministra_japon.mp4

La victoria de Takaichi fue anunciada con júbilo en la Cámara Baja, cuyo voto prevalece, y se impuso después en la Cámara Alta en segunda ronda frente a Noda, con 125 votos frente a 46.

El nombramiento de Takaichi, de 64 años, estaba prácticamente asegurado después de que en la víspera firmara un acuerdo con el opositor Partido de la Innovación de Japón (Ishin), su nuevo socio de coalición, para contar con su apoyo en la votación, en la que la fragmentada oposición no ha sido capaz de presentar un candidato conjunto para hacerle frente.

«Desde que Komeito se retiró, hemos explorado la posibilidad de un nuevo marco de coalición con partidos con políticas cercanas. Ahora tomaremos medidas económicas para responder a la esperanza del pueblo de abordar la subida de precios», dijo el secretario general del PLD, Shunichi Suzuki, número dos de la formación, en declaraciones a la prensa tras la victoria de Takaichi.

NoticiasRelacionadas

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025

Suzuki señaló que existen cuentas pendientes tanto en el marco político interno como exterior, y que el nuevo Gabinete, que será nombrado e inaugurado en las próximas horas, debe «asumir su responsabilidad» para abordar estas cuestiones con premura.

El número dos del PLD reconoció que el Ejecutivo de Takaichi, en minoría, nacerá con la necesidad de negociar con el resto de grupos políticas de la oposición en diversos campos, y aseguró que desde el nuevo Gobierno «se esforzarán» en buscar diálogo y apoyo.

El cambio de Gobierno en Japón se produce después de que Shigeru Ishiba, de 68 años, anunciara su dimisión como primer ministro en septiembre tras los malos resultados electorales cosechados durante su poco más de un año en el poder, cuando la antigua coalición perdió la mayoría en ambas cámaras de la Dieta, el Parlamento nacional.

La dimisión de Ishiba motivó unas primarias en el PLD el pasado día 4 de octubre en las que resultó vencedora en segunda ronda Takaichi, uno de los perfiles del ala dura de la formación.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025
Invasión a Ucrania

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025
Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales
Destacado

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025
Siguiente publicación

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el "principal facilitador" de Hezbollah en América Latina

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.