` Corte Internacional de Justicia emitirá sentencia el 6-A sobre caso Venezuela-Guyana - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corte Internacional de Justicia emitirá sentencia el 6-A sobre caso Venezuela-Guyana

Corte Internacional de Justicia emitirá sentencia el 6-A sobre caso Venezuela-Guyana

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
3 abril 2023
en Destacado, Venezuela
0
Corte Internacional de Justicia en La Haya / Foto Reuters

Corte Internacional de Justicia en La Haya / Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Internacional de Justicia (CIJ )emitirá el jueves 6 de abril su sentencia sobre la excepción preliminar planteada por Venezuela en el caso relativo al Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899, en el diferendo con Guyana por el Esequibo.

La Corte, con sede en La Haya, convocó una sesión pública para el jueves a las 3:00 pm hora local en el Palacio de la Paz, donde la jueza Joan E. Donoghue, presidenta del Tribunal, leerá la decisión.

NoticiasRelacionadas

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025

Venezuela reclama la región de Esequibo, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el acuerdo de 1899 es nulo y sin efecto debido a que “afectó fraudulentamente 159.500 kilómetros cuadrados del territorio” Esequibo.

Cronología del caso en la Corte

En marzo de 2018, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela ante la CIJ para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre el Esequibo.

En diciembre de 2020, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente para decidir sobre dicha disputa.

Cuatro años después, en marzo de 2022 el Gobierno guyanés presentó ante la CIJ sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899. Con esta sentencia adjudicó a Reino Unido el territorio del Esequibo, una decisión contra la que Venezuela protestó de inmediato, un reclamo que, tras varias fases, se mantiene hasta la fecha.

En junio de 2022 el Gobierno venezolano presentó sus objeciones preliminares ante la CIJ como una forma de procurar que la demanda “no sea admitida por carecer de elementos esenciales para conformar un debido proceso”.

El pasado mes de noviembre de 2022, la vicepresidenta del régimen venezolano, Delcy Rodríguez, defendió ante la Corte Internacional de Justicia que Venezuela es el único “heredero histórico indiscutible” del Esequibo.

Rodríguez participó en las audiencias públicas convocadas por la Corte para escuchar las objeciones preliminares interpuestas por Venezuela en lo relativo a la disputa territorial de los 160.000 kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo que sostiene con Guyana.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025
Destacado

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025
Destacado

Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

26 julio 2025
Siguiente publicación

El régimen de Maduro acusa de "lawfare" a la CPI tras el lapidario documento del fiscal Khan

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.