` Delcy Rodríguez en La Haya: Venezuela es "heredera indiscutible" del territorio Esequibo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Delcy Rodríguez en La Haya: Venezuela es «heredera indiscutible» del territorio Esequibo

Delcy Rodríguez en La Haya: Venezuela es «heredera indiscutible» del territorio Esequibo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 noviembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, defendió ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya que Venezuela es el único “heredero histórico indiscutible” del Esequibo.

Rodríguez abrió las audiencias públicas iniciadas este por la CIJ para escuchar las objeciones preliminares interpuestas por Venezuela en lo relativo a la disputa territorial de los 160.000 kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo que sostiene con Guyana.

NoticiasRelacionadas

Consecomercio urge buscar soluciones que permitan reducir el diferencial cambiario en Venezuela

14 mayo 2025

Amnistía exige al régimen de Maduro que ponga fin a la práctica de desapariciones forzadas

14 mayo 2025

“El origen de estos derechos de Venezuela sobre el territorio en disputa es la consecuencia histórica, legal y política de su sucesión al título en poder de España y el nacimiento de nuestra república. Venezuela respeta y aprecia a la CIJ como el principal órgano judicial de la ONU y sigue pensando que esta Corte no tiene jurisdicción sobre este caso, pero, no obstante, demostraremos que la solicitud de Guyana es inadmisible”, añadió.

Aseguró que el régimen de Maduro «está comprometido a practicar la tolerancia y convivir en paz como buenos vecinos”, en referencia a uno de los principios de la Carta de Naciones Unidas, y señaló que Venezuela «extiende una vez más su mano a Guyana para dirimir la controversia territorial existente».

Dijo que el equipo que representa a Venezuela ante la CIJ «demostrará desde la perspectiva legal la inadmisibilidad del caso», además de considerar que «una decisión de este tribunal de la ONU rechazando la aplicación presentada unilateralmente por Guyana contribuirá de manera positiva y constructiva al caso».

Haciendo una breve cronología de este caso, tenemos:

2018:

En marzo, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela ante la CIJ para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre el Esequibo.

2020:

En diciembre, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente para decidir sobre dicha disputa.

2022:

En marzo,  cuatro años después, el Gobierno guyanés presentó ante la CIJ sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899. Con esta sentencia adjudicó a Reino Unido el territorio, que Venezuela denomina Guayana Esequiba, una decisión contra la que el país sudamericano protestó de inmediato, un reclamo que, tras varias fases, se mantiene hasta la fecha.

En junio, el Gobierno venezolano presentó sus objeciones preliminares ante la CIJ como una forma de procurar que la demanda «no sea admitida por carecer de elementos esenciales para conformar un debido proceso».

Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70% del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el acuerdo de 1899 es nulo y sin efecto debido a que «afectó fraudulentamente 159.500 kilómetros cuadrados del territorio» Esequibo.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Consecomercio urge buscar soluciones que permitan reducir el diferencial cambiario en Venezuela

14 mayo 2025
Mundo

Amnistía exige al régimen de Maduro que ponga fin a la práctica de desapariciones forzadas

14 mayo 2025
Mundo

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Shakira confirma que no cantará en el Mundial de Qatar 2022

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Mundo

Uruguay rinde homenaje a ‘Pepe’ Mujica: Tres días de duelo y velorio en el Palacio Legislativo

14 mayo 2025

Amnistía exige al régimen de Maduro que ponga fin a la práctica de desapariciones forzadas

14 mayo 2025

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025

Trump se reunió con el presidente de transición de Siria y anunció el levantamiento de las sanciones al país

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.