` Transparencia Venezuela: Más de US$16 mil millones desaparecidos por trama de corrupción Pdvsa-Cripto - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Transparencia Venezuela: Más de US$16 mil millones desaparecidos por trama de corrupción Pdvsa-Cripto

Transparencia Venezuela: Más de US$16 mil millones desaparecidos por trama de corrupción Pdvsa-Cripto

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 junio 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un informe publicado recientemente por la ONG Transparencia Venezuela analiza el origen de la trama de corrupción Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) con criptomonedas.

Las estimaciones realizadas por la firma de consultoría económica y financiera Ecoanalítica para Transparencia Venezuela, presentan una estimación del monto comprometido que supera los 3.000 millones de dólares inicialmente mencionados por el régimen de Nicolás Maduro.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025

En el informe se destaca que las sanciones internacionales incentivaron las prácticas de corrupción en la exportación de crudo, generando oportunidades de participación para empresas comercializadoras (traders) dispuestas a asumir el riesgo de ser sancionadas, transando el crudo venezolano con descuentos de 30% y más en el mercado asiático.

«No hay información oficial de cuando comenzó esta trama, ni del monto involucrado, aunque fue estimado por el diario Últimas Noticias, de línea editorial cercana al gobierno, en 3.000 millones de dólares, pero tampoco se volvió a hablar de ese monto. El portal de investigación Armando.info estimó la cantidad en más de 8.000 millones de dólares y la agencia de noticias internacional Bloomberg, refirió que toda la operación superaba los 20 mil millones de dólares. La estimación realizada por Transparencia Venezuela y Ecoanalítica establece 16.600 millones de dólares como posible monto defraudado«, señala la investigación.

Agrega que «fuentes consultadas a lo interno de la industria por Ecoanalítica, confirman que el 13% de esos flujos son potencialmente incobrables -unos USD 3.600 millones- ya que dichos intermediarios abandonaron el país sin pagar por adelantado al menos una parte del valor de los cargamentos, a pesar de que habían aceptado previamente esas condiciones. Para más agravante, la capacidad de hacer tracking de los mismos para PDVSA es limitada o nula porque se trataron de operaciones con intermediarios con poco background en el mercado petrolero. Además, estimamos que aproximadamente otros USD 13.000 millones se mantienen en cuentas por cobrar, representando cerca de 47% de los ingresos petroleros de PDVSA entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2023, aunque la gestión del Ministerio de Petróleo afirma haber logrado cobranzas agresivas en las últimas semanas para reducir las cuentas pendientes, con el incentivo de hacer caja para el proceso electoral de 2024 en puertas. Considerando un descuento en la comercialización que ha variado entre 40 y 25%. Esto implicaría que cerca del 60% de los flujos petroleros permanecen impagos -unos USD 16.600 millones-, y que durante esos tres años de los USD 27.650 millones esperados de acuerdo a las estimaciones de exportaciones y precios del petróleo que estimamos en Ecoanalítica, sólo fueron recibidos unos USD 11.050 millones en las arcas del Estado«.

A continuación, el informe completo:

 

Lea también:

Transparencia Venezuela cuestiona escasa información sobre investigación y detenciones por corrupción

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025
Destacado

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Venezuela

Hija de Edmundo González exige fe de vida de Rafael Tudares tras casi 300 días de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Colprensa - John Paz

Fiscalía colombiana confirma suicidio en muerte del coronel vinculado al escándalo del "Niñeragate"

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.