` Tachirenses exigen reapertura de frontera con Colombia y cese a la violación del derecho al trabajo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tachirenses exigen reapertura de frontera con Colombia y cese a la violación del derecho al trabajo

Tachirenses exigen reapertura de frontera con Colombia y cese a la violación del derecho al trabajo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 junio 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Habitantes de la frontera en el estado Táchira claman la reapertura de los pasos internacionales que unen a Venezuela con Colombia, tras el anuncio de la reapertura gradual por parte del gobierno colombiano.

La sociedad civil y representantes del sector empresarial de la frontera venezolana protestaron de manera pacífica y exigen la reapertura de los tres puentes internacionales que unen a Táchira con el Norte de Santander, Colombia.

Más de 100 pacientes del municipio Pedro María Ureña, piden que sea abierto un canal humanitario por el puente Francisco de Paula Santander para los pacientes con enfermedades crónicas que deben cumplir tratamiento en territorio colombiano.

La mayoría de ellos se ven obligados a pasar por las trochas arriesgando sus vidas y agravando su estado de salud, pues el régimen les impide desde la población Ureña, pese a que del lado colombiano nunca se ha cerrado ese paso humanitario.

Por su parte, el sector empresarial asegura que con la reactivación de la economía internacional, en menos de 60 días se podría generar más de 20 mil empleos directos e indirectos y de esta manera recuperar la economía en esta frontera.

NoticiasRelacionadas

Torturadores de la DGCIM participaron en la carrera Gatorade Caracas Rock

6 octubre 2025

Colectivos chavistas amedrentaron a fieles que participaban en la Misa por la Libertad en Caracas

6 octubre 2025

Aseguran que al abrir los puentes internacionales reduciría el tiempo de la llegada de los buques con mercancías de diferentes rubros a territorio venezolano, es decir, de 60 días bajaría a menos de una semana tal como ocurría antes del cierre unilateral por parte del régimen en el año 2015.

Vía CCN

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Torturadores de la DGCIM participaron en la carrera Gatorade Caracas Rock

6 octubre 2025
Venezuela

Colectivos chavistas amedrentaron a fieles que participaban en la Misa por la Libertad en Caracas

6 octubre 2025
Venezuela

Devaluación sin freno: Dólar oficial BCV se cotiza en 185,39 bolívares este 6 de octubre

6 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Keiko Fujimori denunció irregularidades en el conteo de votos del ballotaje

Deportes

Carlos Alcaraz podría terminar 2025 como número 1 de la ATP

6 octubre 2025

F1: Russell logra el GP de Singapur y McLaren se lleva el premio de Constructores 2025

6 octubre 2025

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

Mundo

Papa León XIV retira al banco vaticano la exclusividad en materia de inversiones financieras

6 octubre 2025

Cruz Roja pide un alto el fuego en Gaza que «rompa el ciclo de muerte y destrucción»

6 octubre 2025

Sébastien Lecornu dimite como primer ministro de Francia tras solo 27 días en el cargo

6 octubre 2025

Violencia en Colombia: Un soldado muerto y siete heridos en ataque del ELN a base militar en Arauca

6 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.