` Sociedad civil venezolana participó en actividades previas a la Asamblea General de la OEA - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sociedad civil venezolana participó en actividades previas a la Asamblea General de la OEA

Sociedad civil venezolana participó en actividades previas a la Asamblea General de la OEA

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 octubre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de la A.C. Consorcio Desarrollo y Justicia, Oscar Schlenker, participó en el foro “Análisis sobre la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Venezuela y su efecto en la migración” como parte de los eventos previos de la 52° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Lima, Perú.

Otras personalidades y organizaciones de la sociedad civil venezolana visibilizaron las violaciones de Derechos Humanos como: Betilde Muñoz; directora del Departamento de Inclusión social / OEA, María Jennie Dador Tozzini; secretaria Ejecutiva de la CNDDHH Perú, Nancy Arellano; presidenta Veneactiva- Perú, Aixa Armas; presidenta de Mujer y Ciudadanía, Elaine Ford; directora fundadora de D&D Internacional – Democracia Digital y Eva Sabariego; directora Ejecutiva de Empodérame/Venezuela.

El evento fue propicio para que organizaciones de la sociedad civil analizaran las distintas perspectivas de los efectos de las vulneraciones de los derechos humanos de la población migrante de Venezuela.

Aixa Armas, en representación de Mujer y Ciudadanía, expresó que este evento se realizó con el fin de reafirmar las preocupaciones de la sociedad civil venezolana «por la creciente desigualdad económica, social y ambiental en Venezuela”.

Por su parte, la representante de la organización EmpoderaME Venezuela, Eva Sabariego, desde el enfoque de la mujer, logró visibilizar la realidad que padecen los venezolanos con respecto a su calidad de vida.

“Las mujeres, las adolescentes y las niñas son las que se están viendo afectadas (…) el hecho de ser mujer y no tener acceso al agua se ha convertido en una limitación para acceder a la educación. Esto se traduce en una migración forzada”, dijo.

Como parte del panel de expertos, la directora del Departamento de Inclusión Social de la OEA, Betilde Muñoz, visibilizó la deuda que tiene el Estado venezolano en el cumplimiento de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), por lo que durante su intervención recordó que Venezuela vive la crisis de desplazamiento forzado más grande que ha vivido el hemisferio.

“Los retos son tan monumentales que ningún actor puede, o los Estados no pueden, asegurar los derechos solos, sino que hay que seguir empujando la conversación. No solo para repensar las políticas sociales entorno a las personas migrantes, sino pensar alternativas que permitan coordinar con el sector privado, potenciar los apoyos que pueden dar las instituciones financieras internacionales y promover el trabajo que se hace, no solo desde la sociedad civil y desde el sector filantrópico”, agregó la especialista.

Para finalizar, el presidente de la Asociación Civil Consorcio Desarrollo y Justicia, Oscar Schlenker, consideró que se debe asegurar el bienestar de quienes han salido del país, «y pensar en el grupo que desea retornar y que su retorno sea seguro”.

Asimismo, resaltó que “es importante recalcar que Venezuela aún no se ha arreglado; la desigualdad ha aumentado y con ella las protestas por los servicios públicos».

Shlenker destacó en su ponencia la importancia de visibilizar la situación en el Arco Minero de Venezuela, en el cual la vulneración de los Derechos Humanos es profunda y hasta ahora, a su juicio, no existe respuesta del Estado venezolano para enfrentar esta realidad.

NoticiasRelacionadas

María Alejandra Díaz logró salir de Venezuela y exiliarse en Colombia por persecución

17 agosto 2025

Emergencia en Monagas: crecida del Orinoco desplaza a familias a refugio temporal

17 agosto 2025

“Son territorios donde organizaciones de la sociedad civil no pueden tener ningún tipo de incidencia para mejorar la situación de las personas expuestas al drama humano y ambiental que ahí se genera. Lo único que podemos hacer es aprovechar estos informes y estas tribunas para alzar la voz y esperar que se tomen riendas en el asunto para mejorar la situación», expresó.

Las declaraciones se generaron en respuesta al Informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela del Consejo de Derechos Humanos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Alejandra Díaz logró salir de Venezuela y exiliarse en Colombia por persecución

17 agosto 2025
Venezuela

Emergencia en Monagas: crecida del Orinoco desplaza a familias a refugio temporal

17 agosto 2025
Destacado

«Cuiden sus votos»: mensaje de María Corina Machado a Bolivia en su día electoral

17 agosto 2025
Siguiente publicación

Leopoldo López: "Venezuela está sometida a un estatuto de terror y torturas"

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Tuto Quiroga celebra su pase a segunda vuelta en Bolivia: “Ha llegado la hora de la reconciliación nacional”

17 agosto 2025

Samuel Medina reconoce su derrota y anuncia respaldo a Rodrigo Paz en la segunda vuelta en Bolivia

17 agosto 2025

Histórica derrota de la izquierda en Bolivia: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a segunda vuelta

17 agosto 2025

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá para un ejercicio militar conjunto

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.