` Sindicatos llaman a protestar el 1 de mayo contra la "política hambreadora" de Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sindicatos llaman a protestar el 1 de mayo contra la «política hambreadora» de Maduro

Sindicatos llaman a protestar el 1 de mayo contra la «política hambreadora» de Maduro

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 abril 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Varios sindicatos onvocaron este lunes a una protesta nacional el primero de mayo, Día Internacional del Trabajo, contra la «política hambreadora del Gobierno» y para exigir un aumento del salario mínimo -base del resto de remuneraciones en el sector público-, que hoy equivale a unos 3,5 dólares al mes.

En un comunicado, las organizaciones, entre ellas la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), hicieron un llamado a manifestar el miércoles con el propósito de «exigir un salario mínimo que resuelva realmente los problemas económicos» de los empleados y «marque el inicio de la recuperación del valor del trabajo».

«Por los bajísimos salarios y las espúreas bonificaciones, los trabajadores se ven obligados a hacer labores por cuenta propia o a tener más de un empleo y quedar sometidos a jornadas interminables, o a irse del país«, señalaron.

Asimismo, expresaron que, a pesar de que el régimen los «reprime» y «criminaliza» cuando reclaman mejoras en sus ingresos, seguirán luchando para que Venezuela sea «un país de oportunidades, con mejores salarios y condiciones dignas de trabajo».

NoticiasRelacionadas

Exigen liberación de Roland Carreño al cumplir 14 meses en detención arbitraria

2 octubre 2025

Afiches con la recompensa por la captura de Maduro aparecieron en Caracas, San Cristóbal, Vargas, Guárico y Lara

2 octubre 2025

Los sindicatos exigen un aumento del salario mínimo del 5.614 %, hasta los 200 dólares al mes, un monto «inicial de arranque de una política salarial que le devuelva al trabajo su valor».

Sin embargo, el régimen «ha respondido, hasta ahora, con un silencio absoluto, aun cuando sabe que ese ajuste es viable y hay suficientes recursos para pagarlo», agregaron las organizaciones.

Desde marzo de 2022, el salario mínimo y la pensión se mantienen en 130 bolívares al mes, que en ese entonces, al cambio oficial, eran unos 30 dólares, lo que significa que se han reducido un 88 % en su equivalente en la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela.

Entretanto, el costo de la canasta básica de alimentos, calculada para una familia de cinco personas, supera los 550 dólares al mes, según estimaciones independientes.

El pasado 17 de abril, Maduro afirmó que la meta de su Gobierno es duplicar los ingresos del Estado a través de la recaudación de impuestos, con lo que -aseguró- mejorarán los salarios de los trabajadores.

Además, el jefe de Estado dijo que las sanciones de Estados Unidos -retomadas este mes de abril- tienen el objetivo de afectar los ingresos de la nación para que no se pueda «mejorar los ingresos de los trabajadores».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Exigen liberación de Roland Carreño al cumplir 14 meses en detención arbitraria

2 octubre 2025
Destacado

Afiches con la recompensa por la captura de Maduro aparecieron en Caracas, San Cristóbal, Vargas, Guárico y Lara

2 octubre 2025
Destacado

Padrino López denuncia que cinco aviones militares de EE.UU. volaron cerca de Venezuela

2 octubre 2025
Siguiente publicación

EE.UU. condenó la detención de tres activistas opositores en Portuguesa y exigió su liberación

Deportes

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Foto Francisco Grahovac vía LVBP

Navegantes del Magallanes comenzó pretemporada: pocas dudas en el roster del Día Inaugural

2 octubre 2025

Foto @fifamedia

La FIFA planea aumentar el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

2 octubre 2025

Mundo

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Autor del atentado en una sinagoga Mánchester es un británico de ascendencia siria

2 octubre 2025

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025

Foto REUTERS / Carlos Barria

Trump notifica al Congreso que EE.UU. está en un «conflicto armado» contra carteles narcos declarados «combatientes ilegales»

2 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.