` Relatoría de la CIDH condenó los "señalamientos estigmatizantes" de Diosdado Cabello contra periodistas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Relatoría de la CIDH condenó los «señalamientos estigmatizantes» de Diosdado Cabello contra periodistas

Relatoría de la CIDH condenó los «señalamientos estigmatizantes» de Diosdado Cabello contra periodistas

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
31 enero 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación frente a las declaraciones estigmatizantes, el cierre de medios de comunicación independientes y los procesamientos judiciales contra periodistas en Venezuela.

En un comunicado, la Relatoría hizo referencia a las declaraciones del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien a través de medios de comunicación estatales exhibió afiches de periodistas, señalándolos como «ladrones» y llamando a su búsqueda bajo esa calificación y a su criminalización.

La Relatoría rechazó este tipo de señalamientos estigmatizantes, advirtiendo que «acentúan la hostilidad contra la prensa».

«Para la Relatoría, la alta investidura de quien los ha pronunciado y su reiteración implican una omisión de las autoridades en su deber de prevenir hechos de violencia contra la prensa», subrayó.

NoticiasRelacionadas

Maduro suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago y acusa a su primera ministra de ser una «propulsora de la guerra»

27 octubre 2025

Dos aviones bombarderos estratégicos B-1B de EE.UU. volaron cerca de Caracas

27 octubre 2025

La Relatoría también expresó preocupación por la ocupación realizada en 2021 por agentes de la Dirección Contra la Delincuencia Organizada de la Policía Nacional de la sede del Colegio Nacional de Periodistas seccional Cumaná, Sucre, prohibiendo el acceso de autoridades y miembros de la asociación.

Sumado a lo anterior, entre octubre de 2021 y enero de 2022, la Relatoría registró la salida del aire de al menos cuatro emisoras de radio por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, con la alegada justificación de incumplimiento de los requisitos administrativos para la transmisión radial o utilización del espacio radiofónico.

Del mismo modo, la Relatoría ha seguido con particular preocupación los reportes sobre las órdenes de allanamiento y aprehensión dictadas en contra del periodista Roberto Deniz, quien reside actualmente en Colombia y cuyos familiares son beneficiarios de medidas cautelares de la Comisión desde febrero de 2020.

«La libertad de expresión cumple un rol central en sociedades democráticas, pues facilita y hace posible el control y la rendición de cuentas de los poderes públicos por parte de la ciudadanía», recordó la Relatoría.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Maduro suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago y acusa a su primera ministra de ser una «propulsora de la guerra»

27 octubre 2025
Destacado

Dos aviones bombarderos estratégicos B-1B de EE.UU. volaron cerca de Caracas

27 octubre 2025
Destacado

Diosdado Cabello arremete contra la Conferencia Episcopal: «Sus intereses están alineados con los de EE.UU.»

27 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto AFP

Periodistas extranjeros denuncian que enfrentan fuerte presión para ejercer su trabajo en China

Deportes

Messi, Cristiano Ronaldo, Raphinha y Valverde, entre los finalistas del once de FIFPro 2025

27 octubre 2025

Foto @F1

F1: Lando Norris gana el GP de México y es nuevo líder, con un punto más que Oscar Piastri

27 octubre 2025

El «hablas mucho» de Carvajal y Vinícius a Lamine Yamal en el Clásico del Bernabéu

26 octubre 2025

Real Madrid derrota 2-1 al FC Barcelona en el primer clásico de Xabi Alonso

26 octubre 2025

Mundo

La Bolsa de Buenos Aires creció un 21,78 % tras el triunfo electoral de Milei

27 octubre 2025

Misión de la UE promete observación “exhaustiva y profunda” en las elecciones hondureñas

27 octubre 2025

EEUU reporta que 1,6 millones de personas se han «autodeportado» durante 2025

27 octubre 2025

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

27 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.