` OPS instaló sistema informático perinatal en cuatro maternidades de Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OPS instaló sistema informático perinatal en cuatro maternidades de Venezuela

OPS instaló sistema informático perinatal en cuatro maternidades de Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
29 junio 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Gracias al aporte de Suiza, Venezuela inició el plan piloto para la implementación del Sistema Informático Perinatal (SIP), como parte de la estrategia concertada para la reducción de la mortalidad materna y neonatal, que implementa la Organización Panamericana de la Salud (OPS) desde el año 2019.

En junio de 2021, con la contribución financiera de la Cooperación Suiza en Venezuela, a través del proyecto “Proteger la Salud de los más Vulnerables en la República Bolivariana de Venezuela”, la OPS instaló el SIP en maternidades de cuatro estados del país: la Maternidad Concepción Palacios, ubicada en Distrito Capital; el Hospital Materno Infantil “Dr. Joel Valencia Parpacén”, estado Miranda; el Hospital Central de Maracay, estado Aragua; y la Maternidad del Sur “Dr. José María Vargas”, estado Carabobo.

Las cuatro maternidades con las cuales se inició la implementación del SIP en Venezuela cuentan ya con equipos locales capacitados en talleres presenciales, desarrollados en cada establecimiento para el uso del Sistema.

NoticiasRelacionadas

Familiares de presos políticos: «Que la canonización sea una celebración en libertad»

8 octubre 2025

María Corina Machado: «El propio entorno de Maduro ha estado negociando a sus espaldas»

8 octubre 2025

Además, fueron los primeros hospitales en recibir la provisión del equipamiento e insumos necesarios para instrumentar el plan; se entregaron estaciones de trabajo completas, con equipos de computación, programas instalados y papelería, incluidos manuales de uso y formularios impresos.

“Esta iniciativa representa un hito para fortalecer el sistema de información en salud materna y perinatal en Venezuela. Se busca la optimización del registro y procesamiento de datos en los servicios obstétricos y neonatales, como base para la planificación de la atención y una toma de decisiones fundamentadas», explica Ariel Karolinski, asesor en Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida (FPL) de la OPS en Venezuela.

El SIP está constituido por un grupo de instrumentos diseñados para uso en los servicios de gineco/obstetricia y neonatología. Estos son, la historia clínica perinatal, el carné perinatal, el formulario de aborto, el partograma, la historia clínica de hospitalización neonatal, la planilla diaria neonatal, las fichas de infecciones respiratorias materna y neonatal – COVID-19 y los programas de captura y procesamiento local de datos.

“La importancia del SIP PLUS reside en contar con una herramienta útil y de fácil uso que optimice el registro y procesamiento de la información en salud en los servicios obstétricos y neonatales de los centros hospitalarios, y que los datos reunidos sirvan de base para planificar la atención futura, a nivel de políticas, programas y servicios”, añade Suzanne Serruya, directora del Centro Latinoamericano de Perinatología/ Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP) de la OPS.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Familiares de presos políticos: «Que la canonización sea una celebración en libertad»

8 octubre 2025
Destacado

María Corina Machado: «El propio entorno de Maduro ha estado negociando a sus espaldas»

8 octubre 2025
Venezuela

ONG exige investigación por amedrentamientos durante misa en apoyo a presos políticos

7 octubre 2025
Siguiente publicación

Biden viajará a Florida este jueves para visitar el edificio desplomado en Miami

Deportes

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

Mundo

Sorpresa en Alemania: la hija de una alcaldesa socialdemócrata es la principal sospechosa de apuñalarla

8 octubre 2025

Inicia audiencia que revelará veredicto sobre «intento de asesinato» a Cristina Fernández de Kirchner

8 octubre 2025

En Italia el partido de Meloni presenta ley para prohibir el velo integral en lugares públicos

8 octubre 2025

Sarkozy reitera su inocencia en el Tribunal Supremo francés; conocerá la sentencia el 26-N

8 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.