` ONG piden acabar con estigmatización hacia personas con VIH en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG piden acabar con estigmatización hacia personas con VIH en Venezuela

ONG piden acabar con estigmatización hacia personas con VIH en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 diciembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Organizaciones no gubernamentales (ONG) pidieron este jueves, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, acabar con la estigmatización que enfrentan «a diario» -en entornos laborales, sociales y familiares- las personas que padecen esta enfermedad.

«Venezuela es el país más desigual de Latinoamérica. En este contexto, quienes viven con VIH se enfrentan a diario a la discriminación en entornos familiares, sociales y laborales. Acabemos con la estigmatización», señaló la ONG Acción Solidaria en su cuenta de Instagram.

Por su parte, la organización Caleidoscopio Humano indicó en Twitter que existe una «desorganización y falta de planificación» por parte del Ministerio de Salud en cuanto al manejo de antirretrovirales, ya que «se envían cantidades incompletas» a algunas regiones.

Según la ONG Acción Ciudadana contra el Sida (Accsi), más de 55.000 venezolanos «salvaron sus vidas» porque recibieron antirretrovirales donados por el Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria entre 2019 y 2022.

A través de Twitter, Accsi indicó que entre enero de 2021 y abril de 2022, un total de 5.319 personas obtuvieron resultados positivos en la prueba de detección de VIH.

NoticiasRelacionadas

Trump ordenó a Richard Grenell suspender todas las comunicaciones con el régimen de Maduro

6 octubre 2025

Jesús Armas cumple más de 300 días en detención arbitraria e incomunicado en El Helicoide

6 octubre 2025

La Defensoría del Pueblo, conjuntamente con el Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSida), lanzó este jueves una campaña comunicacional para promover condiciones de igualdad e inclusión laboral y «absoluta» de todas las personas con esta enfermedad para «erradicar por completo los estigmas y la discriminación».

Esta campaña, explicó la Defensoría en un comunicado, está enmarcada en una estrategia global que contempla cero nuevas infecciones de VIH, cero muertes relacionadas con el sida y cero discriminaciones por VIH.

ONUSida estima que, al menos, 100.000 personas viven en Venezuela con este virus, lo que no significa que todos lo sepan, pues registros oficiales ubican entre 71.000 y 77.000 la cantidad de personas que reciben tratamientos antirretrovirales que el Estado entrega de manera gratuita. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump ordenó a Richard Grenell suspender todas las comunicaciones con el régimen de Maduro

6 octubre 2025
Venezuela

Jesús Armas cumple más de 300 días en detención arbitraria e incomunicado en El Helicoide

6 octubre 2025
Venezuela

Torturadores de la DGCIM participaron en la carrera Gatorade Caracas Rock

6 octubre 2025
Siguiente publicación

Manifestantes asaltan y saquean sede de Fiscalía en un municipio peruano

Deportes

LeBron James anuncia que tomará el 7-O «la decisión de todas las decisiones»

6 octubre 2025

Adrián Almeida quiere reafirmarse con Cardenales de Lara como abridor estelar de la temporada

6 octubre 2025

Carlos Alcaraz podría terminar 2025 como número 1 de la ATP

6 octubre 2025

F1: Russell logra el GP de Singapur y McLaren se lleva el premio de Constructores 2025

6 octubre 2025

Mundo

Departamento de Justicia de EE.UU. autorizó ataques letales contra una lista secreta de carteles

6 octubre 2025

Abogado de expresidenta Cristina Fernández denuncia a Javier Milei por «abuso de autoridad»

6 octubre 2025

Lula mantiene conversación «amistosa» con Trump y pide revisar sanciones a Brasil

6 octubre 2025

Foto cortesía U.S. Attorney's Office

Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza revisar caso de Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein

6 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.