` ONG contabilizó 52 conflictos laborales para exigir salarios dignos en febrero 2024 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG contabilizó 52 conflictos laborales para exigir salarios dignos en febrero 2024

ONG contabilizó 52 conflictos laborales para exigir salarios dignos en febrero 2024

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 marzo 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En Venezuela hubo 52 conflictos laborales en febrero, la mayoría por parte de educadores, una disminución del 29,7% respecto a enero, cuando se registraron 74, informó este jueves el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical de este instituto indicó que los principales motivos de protesta durante el mes pasado fueron «salarios dignos, mejores condiciones de trabajo, contratación colectiva y libertad personal».

El sector educativo fue el que más protestó para denunciar «bajos salarios y malas condiciones laborales, mientras el Gobierno nacional hace caso omiso a las exigencias del personal», según el Inaesin.

El 92,3% de los conflictos fueron del sector público, y en el 73% participaron sindicatos, señaló el instituto, que documentó, principalmente, denuncias, además de concentraciones y paralización de actividades.

En Venezuela, el salario mínimo y las pensiones, congeladas en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las múltiples protestas laborales, equivalen hoy a unos 3,59 dólares al mes, cuando el costo de la canasta básica de alimentos por persona es de unos 100 dólares al mes, según estimaciones independientes.

NoticiasRelacionadas

España registra casi 122.000 solicitudes de asilo en 2025; la mayoría de venezolanos

11 noviembre 2025

Lavrov niega que el régimen de Maduro haya solicitado ayuda militar a Rusia

11 noviembre 2025

De acuerdo con datos del Inaesin, en Venezuela se registraron 1.003 conflictos laborales durante 2023, la mayoría para exigir «salarios dignos», un 45,9 % menos que en 2022, cuando se contabilizaron 1.856.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

España registra casi 122.000 solicitudes de asilo en 2025; la mayoría de venezolanos

11 noviembre 2025
Destacado

Lavrov niega que el régimen de Maduro haya solicitado ayuda militar a Rusia

11 noviembre 2025
Destacado

Súmate denuncia irregularidades en juicio contra defensora de DDHH Nélida Sánchez

11 noviembre 2025
Siguiente publicación

"Elección democrática requiere superar la inhabilitación como medio de exclusión": CEV

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Yonathan Daza ganó como el Jugador de la Semana en la LVBP

11 noviembre 2025

Foto RFEF

Lamine Yamal fuera de la convocatoria española para tratarse una pubalgia sin avisar al cuerpo médico

11 noviembre 2025

Cristiano Ronaldo afirma que el próximo Mundial FIFA 2026 será su último

11 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui vieron luz este 9-N

10 noviembre 2025

Mundo

España registra casi 122.000 solicitudes de asilo en 2025; la mayoría de venezolanos

11 noviembre 2025

Daniel Noboa acepta invitación de María Corina Machado para ceremonia de entrega del Nobel en Oslo

11 noviembre 2025

ONU eleva a 8,3 millones de afectados en Filipinas tras el paso de dos tifones en siete días

11 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al área de responsabilidad del Comando Sur

11 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.