` Iglesia católica lanzó campaña Compartir 2024 en Carabobo contra la trata de personas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Iglesia católica lanzó campaña Compartir 2024 en Carabobo contra la trata de personas

Iglesia católica lanzó campaña Compartir 2024 en Carabobo contra la trata de personas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 febrero 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El director de Cáritas Valencia, padre Carlos Torreiro, informó que el objetivo de la Campaña Compartir, en su edición número 44, es disponer a la prevención, al cuidado mutuo, a la denuncia y a cooperar de forma segura con acciones de liberación, protección y reintegración de las víctimas.

Recordó que la campaña es un instrumento que utiliza la Iglesia venezolana cada año para reflexionar sobre tópicos de primordial interés para la sociedad. “En cada Cuaresma, los obispos de Venezuela nos invitan a toda la Iglesia venezolana a poner el foco de cambio, personal y social, en un problema específico”, expresó Torreiro.

NoticiasRelacionadas

Proveedores de internet en Venezuela bloquean acceso al medio digital Punto de Corte

3 octubre 2025

EE.UU. atacó otra embarcación frente a las costas de Venezuela y mató a «cuatro narcoterroristas»

3 octubre 2025

Apuntó que, aunque en Venezuela no hay una data oficial sobre este flagelo, la cartilla de la campaña señala que las poblaciones de Venezuela y de Haití son las de mayor vulnerabilidad ante la esclavitud moderna, con el 66% debido a la inequidad y a la crisis multidimensional.

Agregó que Venezuela se encuentra entre los 15 países del mundo y el primero en América Latina con mayor prevalencia de esclavitud moderna: 9.5 por mil habitantes. “Esta se vincula con la migración masiva, muchos venezolanos se han ido del país y cuando llegan a otros países caen en redes de explotación y comercio. También está la tensión política, la explotación minera, especialmente de oro”, indicó en la presentación del informe.

Con información de Corresponsalía lapatilla.com

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Proveedores de internet en Venezuela bloquean acceso al medio digital Punto de Corte

3 octubre 2025
Destacado

EE.UU. atacó otra embarcación frente a las costas de Venezuela y mató a «cuatro narcoterroristas»

3 octubre 2025
Venezuela

UCV lidera entre las universidades venezolanas en el QS World University Rankings 2025

3 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Investigadores rusos no entregarán el cuerpo de Navalni a su familia hasta el 4 marzo

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

Opositor cubano José Daniel Ferrer acepta el exilio, pero «no como parte de una negociación con EEUU»

3 octubre 2025

EE.UU. atacó otra embarcación frente a las costas de Venezuela y mató a «cuatro narcoterroristas»

3 octubre 2025

Administración Trump dio a Florida 608 millones de dólares para Alligator Alcatraz y Deportation Depot

3 octubre 2025

Ascienden a 457 los muertos en Gaza por desnutrición, entre ellos 152 niños

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.