El buque destructor USS Gravely, de la Armada de Estados Unidos, arribó este domingo a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares durante varios días, como parte del despliegue naval de Washington en el mar Caribe.
El pequeño país caribeño está ubicado muy cerca de Venezuela: la isla de Trinidad se encuentra a apenas once kilómetros de la costa venezolana en su punto más cercano.
El buque ancló en un muelle de Puerto España a eso de las 09:00 hora local bajo fuertes medidas de seguridad.
Además del destructor, se espera la llegada de la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense.
El vicepresidente de la Cruz Roja de Trinidad y Tobago, Edward Moodie, resaltó la presencia del barco destructor, pues su visita destaca la «falta de unidad entre las agencias civiles y militares en tiempos de incertidumbre».
«Esta visita debe fortalecer la colaboración y no la confrontación», afirmó Moodie.
«Nuestro objetivo debe ser el de proteger vidas y asegurar que los esfuerzos humanitarios y de seguridad vayan de la mano», añadió.
Por su parte, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, expresó el sábado su apoyo al despliegue de tropas militares a sus aguas para intentar destituir a Maduro.
«Trinidad y Tobago se mantiene como un estado soberano, comprometido con la paz y la cooperación. La visita del USS Gravely es parte de esa colaboración constante de seguridad en la lucha contra el crimen transnacional», sostuvo.
Y aunque Moodie destacó que la llegada del destructor no es para «confrontar», desde hace varias semanas, Estados Unidos, bajo órdenes de su presidente, Donald Trump, ha desplegado equipamiento militar, especialmente a Puerto Rico, para realizar ejercicios militares en operaciones contra el narcotráfico en el mar Caribe.
Incluso, el viernes pasado, el Pentágono desplegó en dicho cuerpo de agua del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas al parecer cargadas con drogas.
Estados Unidos ha movilizado buques militares, un submarino y aviones de combate para operaciones contra el narcotráfico, que hasta ahora han dejado 43 muertos en diez bombardeos a presuntas lanchas con drogas en el Caribe y el Pacífico.
Se espera, que tanto el buque como las otras tropas, permanezcan en Trinidad y Tobago hasta el 30 de octubre próximo para hacer sus entrenamientos junto a la Fuerza de Defensa local, según anunció el Ministerio de Exteriores trinitense.
EFE












