El consultor internacional en macroeconomía, política fiscal y administración tributaria, Gustavo García, analizó la situación económica de Venezuela, centrando su evaluación en la escalada del dólar, la inflación y la emisión de bolívares. Explicó que el problema estructural no radica en la divisa extranjera sino en el exceso de bolívares en circulación, lo que ha llevado a una inflación anual que supera el 400% y podría alcanzar niveles de cuatro dígitos si no se aplican correctivos.
Señaló que el petróleo sigue siendo un factor determinante en la economía venezolana, pero advirtió que el país mantiene una creciente deuda externa, mientras que China continúa como el principal comprador de crudo venezolano, y en su opinión, la recuperación económica requiere la existencia de un gobierno legítimo que inspire confianza y permita el diseño de políticas sostenibles orientadas a estabilizar los precios y el tipo de cambio.
Durante su análisis, el experto también abordó la posibilidad de privatizar empresas estatales como una alternativa para mejorar la eficiencia productiva y el debate entre la dolarización total y la soberanía monetaria, y consideró esencial que Venezuela establezca reglas claras para atraer inversión extranjera y que se respete la disposición constitucional que prohíbe al Banco Central financiar el déficit fiscal, a fin de evitar mayores presiones inflacionarias.
Vea el capítulo completo del podcast La Conversa de La Patilla:














