` Fedeagro: Baja internacional en precios afecta a caficultores de 125 municipios del país - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fedeagro: Baja internacional en precios afecta a caficultores de 125 municipios del país

Fedeagro: Baja internacional en precios afecta a caficultores de 125 municipios del país

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 noviembre 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Vicente Pérez, destacó que, debido a la problemática mundial, la inflación y la guerra Ucrania-Rusia, los precios internacionales del café sufrieron una baja alarmante, por lo que se ven afectados más de 125 municipios del país productores del rubro.

«Históricamente el productor de café es el agricultor de perfil socio-económico más humilde en el país. Hace poco más de un año el precio internacional de un saco de café, que se llama quintal, rondaba los 280 dólares pero, ante la problemática mundial, la inflación y la guerra en Ucrania, “pegó un bajón de 280 dólares a 140 dólares, en los primeros meses del año», destacó Pérez en una entrevista concedida a Unión Radio.

NoticiasRelacionadas

Familia del exalcalde Macario González confirma su excarcelación tras 68 días de detención arbitraria

21 noviembre 2025

Alertan que otro preso político intentó suicidarse en la cárcel de Tocorón mientras aumentan los tratos crueles

21 noviembre 2025

Precisó que «el precio ha estado rondando entre 140 dólares y 170 dólares, es como si te rebajan el sueldo a la mitad. Por ello, esto esto ha estado golpeando a unos 125 municipios en todo el país, “esos pueblos cuya base económica es el café están prácticamente muertos».

Resaltó que «los mayores problemas los tienen Lara y Portuguesa y, desde Fedeagro se está proponiendo que, como hay mucho producto, hay que sacarlo del mercado, enfriarlo y venderlo en febrero o marzo».

Con información de Unión Radio

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Familia del exalcalde Macario González confirma su excarcelación tras 68 días de detención arbitraria

21 noviembre 2025
Destacado

Alertan que otro preso político intentó suicidarse en la cárcel de Tocorón mientras aumentan los tratos crueles

21 noviembre 2025
Destacado

Convocan a marcha mundial por la libertad antes de la entrega del Nobel a María Corina Machado

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

TSJ suspende elecciones de la Universidad de Carabobo previstas para el 29-N

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

Foto vía Vatican News

El papa León XIV autoriza el primer paso para beatificar a la activista brasileña María de Lourdes Guarda

21 noviembre 2025

Guterres afirma que la ONU no ha recibido ningún plan de paz de EE.UU. para Ucrania

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.