` Washington Post: Piden "actuar para detener destrucción ambiental en Venezuela" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Washington Post: Piden «actuar para detener destrucción ambiental en Venezuela»

Washington Post: Piden «actuar para detener destrucción ambiental en Venezuela»

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
23 febrero 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Dos buques de guerra estadounidenses navegan a 50 kilómetros de costas de Falcón

13 noviembre 2025

Altos mandos presentaron a Trump opciones para ataques militares en Venezuela

13 noviembre 2025

Un artículo de opinión publicado en el Washington Post, los expertos Francisco Dallmeier, director del Centro de Conservación y Sostenibilidad del Instituto Smithsonian de Biología de la Conservación; y Cristina V. Burelli , directora ejecutiva de V5 Initiative y SOSOrinoco.org, pidieron una «acción internacional urgente» para detener la «destrucción ambiental» en Venezuela. 

En la publicación aseguran que los problemas ambientales iniciaron en 1999 con el gobierno de Hugo Chávez y resalta que «la devastación se ha acelerado bajo Nicolás Maduro». 

«El “ecosocialismo” reemplazó a las instituciones en funcionamiento, provocando una avalancha de desastres ecológicos que se burlaron de los compromisos de Venezuela bajo el acuerdo de París«, se lee en el texto.

Además, el artículo destaca que «desde que asumió la presidencia, Maduro ha supervisado el desmoronamiento total de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la compañía petrolera estatal de Venezuela», resaltando que debido a la falta de mantenimiento en las refinerías se provocan derrames del crudo y «contaminantes sin planes de remediación». 

«Los entornos costeros, marinos y terrestres críticos se ven gravemente afectados. Las regiones productoras de petróleo más importantes , especialmente el lago de Maracaibo , el norteño estado de Monagas y la faja petrolera del Orinoco, están degenerando en un mosaico de tierras baldías contaminadas», es parte de la nota.

Para leer el artículo completo, haga clic aquí 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Dos buques de guerra estadounidenses navegan a 50 kilómetros de costas de Falcón

13 noviembre 2025
Destacado

Altos mandos presentaron a Trump opciones para ataques militares en Venezuela

13 noviembre 2025
Destacado

Luis Peche y Yendri Velásquez exigen justicia al cumplirse un mes del atentado en Bogotá

13 noviembre 2025
Siguiente publicación

Dr. Castro espera que "esta semana" se incorporen expertos de salud al plan de vacunación

Deportes

Amistoso internacional: La Vinotinto se mide a Australia sin sus principales referentes

13 noviembre 2025

Mundial Sub-17: La Vinotinto sorprende mientras Argentina, Italia y Brasil van favoritos

13 noviembre 2025

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025

12 noviembre 2025

Mundo

Gustavo Petro confirmó bombardeo a disidentes de las FARC en zona fronteriza con Venezuela

13 noviembre 2025

Foto EFE

La Casa Blanca calcula que el cierre federal costó 15.000 millones de dólares semanales a EE.UU.

13 noviembre 2025

Dos buques de guerra estadounidenses navegan a 50 kilómetros de costas de Falcón

13 noviembre 2025

Migrantes venezolanos con miedo ante deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.