` En el 2020 al menos 208 reclusos murieron en calabozos policiales en 19 estados de Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En el 2020 al menos 208 reclusos murieron en calabozos policiales en 19 estados de Venezuela

En el 2020 al menos 208 reclusos murieron en calabozos policiales en 19 estados de Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 febrero 2021
en Venezuela
0
Foto @ingmaryrodrigu1

Foto @ingmaryrodrigu1

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El informe anual publicado por la ONG Una Ventana a la Libertad asegura que 208 reclusos murieron en calabozos policiales en 19 estados del país.

En lo que respecta a la crisis de salud en los centros de detención preventiva en Venezuela, la organización recalca que a la crisis humanitaria compleja se sumó la pandemia del Covid-19 y las condiciones caóticas de los centros de detención.

Indica el informe que la principal causa de muerte en el año 2020 fueron las enfermedades con un total de 143 muertes, es decir, un 68,75% del total de 208 muertos. Además, 15 detenidos murieron en riñas, cinco en motines y tres por otras causas.

Enfermedades

Las cinco enfermedades que causaron el 87% de las muertes se encuentran la tuberculosis (86 casos), desnutrición (13 casos), problemas respiratorios (12 casos), problemas cardiacos (8 casos) y tuberculosis y desnutrición juntas (5 casos). Los datos detallan que en total fueron 91 casos de fallecimiento por tuberculosis al sumar los 5 que también presentaron desnutrición. La tuberculosis es la verdadera pandemia en los CDP.

El informe también detalla 42 muertes por fugas (20,19%) del total. Estas muertes están básicamente relacionadas al proceso de recaptura que los funcionarios siempre refieren como enfrentamiento. De acuerdo con los registros, murió solo el 17,28% del número de fugados, lo que significa que la mayoría logró permanecer en libertad, aunque su vida esté permanentemente en riesgo.

NoticiasRelacionadas

Dos buques de guerra estadounidenses navegan a 50 kilómetros de costas de Falcón

13 noviembre 2025

Altos mandos presentaron a Trump opciones para ataques militares en Venezuela

13 noviembre 2025

La sobrevivencia en los calabozos policiales, que se convirtieron en las nuevas cárceles del siglo XXI, depende de los familiares de la población reclusa, quienes, pese a las limitantes de la cuarentena, a la escasez de combustible y a la falta de dinero en efectivo para movilizarse en transporte público, «hicieron peripecias para llevarles alimento a sus privados de libertad».

208 reclusos murieron en calabozos policiales ubicados en 19 estados de Venezuela durante 2020 #UVLObserva #Informe2020 https://t.co/PeZ2MLR14c pic.twitter.com/ZuR5PQxkjX

— Ventana a Libertad (@ventanalibertad) February 25, 2021

Datos

Los datos del informe anual de la situación de los centros de detención preventiva en Venezuela se obtuvieron con el monitoreo constante (reflejado en alertas y boletines temáticos bimensuales) de 21 investigadores que están en terreno en 19 estados del país: Amazonas, Apure, Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital y Área Metropolitana de Caracas, Falcón, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Vargas y Zulia. El estado Miranda está dividido en tres sectores, debido a la cantidad de calabozos policiales ubicados en esa región: Valles del Tuy, eje Guarenas – Guatire y Altos Mirandinos.

El número de calabozos policiales con problemas de hacinamiento aumentó de 207 a 221 para el final del año. Llegando así al 80,95% de los 273 calabozos cubiertos por el monitoreo en 19 estados del país.

Para finales de año, de acuerdo con cifras extraoficiales, en los 19 estados están detenidos 22.469 hombres (92,78%) y 1.749 mujeres (7,22%). Esto es un total de 24.218 detenidos, cuando el cupo total disponible en los calabozos policiales era de 7.457.

En estos espacios se siguen acumulando hombres, mujeres e incluso adolescentes. Muchos han cumplido años a la espera de un cupo de traslado a un centro penitenciario. Mientras que algunos, cumplieron el tiempo de su sentencia.

El uso y abuso de estos calabozos como cárceles de larga estadía es una violación de cada una de las personas detenidas. En más del 60 % de las muertes que se registraron en estos retenes policiales se debieron a enfermedades prevenibles y tratables.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Dos buques de guerra estadounidenses navegan a 50 kilómetros de costas de Falcón

13 noviembre 2025
Destacado

Altos mandos presentaron a Trump opciones para ataques militares en Venezuela

13 noviembre 2025
Destacado

Luis Peche y Yendri Velásquez exigen justicia al cumplirse un mes del atentado en Bogotá

13 noviembre 2025
Siguiente publicación

Alemania rechaza expulsión de la representante de la UE en Venezuela e insta al régimen a revocar la medida

Deportes

Amistoso internacional: La Vinotinto se mide a Australia sin sus principales referentes

13 noviembre 2025

Mundial Sub-17: La Vinotinto sorprende mientras Argentina, Italia y Brasil van favoritos

13 noviembre 2025

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025

12 noviembre 2025

Mundo

Gustavo Petro confirmó bombardeo a disidentes de las FARC en zona fronteriza con Venezuela

13 noviembre 2025

Foto EFE

La Casa Blanca calcula que el cierre federal costó 15.000 millones de dólares semanales a EE.UU.

13 noviembre 2025

Dos buques de guerra estadounidenses navegan a 50 kilómetros de costas de Falcón

13 noviembre 2025

Migrantes venezolanos con miedo ante deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.