` Docentes denuncian arremetida del régimen de Maduro contra la educación en el país - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Docentes denuncian arremetida del régimen de Maduro contra la educación en el país

Docentes denuncian arremetida del régimen de Maduro contra la educación en el país

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 enero 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Profesores y maestros venezolanos denunciaron este una arremetida del régimen de Maduro contra la educación e hicieron un llamado a asociaciones de docentes universitarios a sumarse a la protesta de este lunes, convocada a propósito del Día nacional del Maestro.

Bajo la consigna «Y no, y no y no me quiero, yo quiero un sueldo digno pa’ quedarme en mi país», los maestros marcharon por las calles de Caracas y de todas las entidades donde se desarrolló la convocatoria.

https://awsbyt.com/wp-content/uploads/2024/01/protesta_15012024.mp4
Video vía @maurozam10

La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Márquez, aseguró que, tras «dos años» de discusión del convenio laboral, durante los que se establecieron 17 cláusulas, el Gobierno «paralizó», de manera «unilateral», la negociación.

«Le exigimos al Gobierno nacional el reinicio de la discusión de la contratación colectiva, ese es el punto de honor de las organizaciones sindicales (…) No puede seguir el maestro ganando una miseria de sueldo», expresó, durante una protesta en Caracas, en la segunda jornada de manifestaciones de trabajadores de este año, que comenzaron el pasado 9 de enero.

NoticiasRelacionadas

Comunicado del régimen tras el canje de migrantes presos en El Salvador por rehenes estadounidenses

18 julio 2025

Marco Rubio anunció la liberación de 10 rehenes estadounidenses presos en Venezuela

18 julio 2025

«Por un salario digno y una contratación colectiva justa» era uno de los mensajes más comunes escritos en pancartas que sostenían trabajadores en esta actividad -respaldada por trabajadores de otros sectores-, durante la que también corearon consignas relacionadas con sus reclamos.

Márquez manifestó la disposición del gremio a dialogar con las autoridades educativas para «seguir discutiendo la convención colectiva», y exigió al Gobierno garantizar una «educación de calidad» y un «salario digno a los maestros para que puedan tener una vida digna».

En este sentido, aseguró que la calidad de la educación depende de que haya «maestros bien pagados», así como «escuelas en condiciones».

Denunció que el 60% de las escuelas «están en malas condiciones», y exigió que se garanticen los servicios básicos y la alimentación escolar.

Por su parte, a través de un comunicado, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) instó a defender, de manera «unitaria y multitudinaria», los derechos laborales ante la «arremetida gubernamental contra la educación».

Aseguró que profesores, empleados y obreros del sector «deben dedicarse a buscar otras ocupaciones que les permitan sobrevivir y sostener sus hogares» debido a que sus salarios no son suficientes para satisfacer necesidades básicas, por lo que «deben buscar otras fuentes de ingreso».

La federación se solidarizó con los educadores y los convocó a la jornada nacional de este lunes, cuando también se movilizarán trabajadores de otros sectores, con el fin de exigir la «restitución de derechos laborales y constitucionales», pensiones y salarios «dignos», entre otras solicitudes.

Entretanto, la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) denunció un «descalabro del sistema educativo venezolano», entre otras razones, por los bajos salarios y la migración de miles de docentes en los últimos años en medio de la crisis económica.

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) convocó a la protesta de este lunes, cuando espera que miles de docentes se manifiesten en todo el país para exigir al Gobierno el aumento de los salarios y el cumplimiento de beneficios acordados en las contrataciones colectivas.

Los maestros, durante la protesta, exigieron la presencia de un funcionario del Ministerio de Trabajo para entregar un petitorio con sus exigencias, debido a que no pudieron llegar hasta la sede del Ministerio de Educación luego que manifestantes del oficialismo también acudieron hasta dicha sede.

https://awsbyt.com/wp-content/uploads/2024/01/maestros_Caracas_VPITV.mp4

 

Los maestros también se trasladaron hasta la Inspectoría del Trabajo, en el centro de Caracas, donde también exigieron «que se firme la convención colectiva y que liberen a los dos profesores presos».

https://awsbyt.com/wp-content/uploads/2024/01/gricelda_sanchez_15012024.mp4

 

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Comunicado del régimen tras el canje de migrantes presos en El Salvador por rehenes estadounidenses

18 julio 2025
Destacado

Marco Rubio anunció la liberación de 10 rehenes estadounidenses presos en Venezuela

18 julio 2025
Destacado

Bukele confirma canje de migrantes encarcelados en El Salvador por rehenes estadounidenses y presos políticos venezolanos

18 julio 2025
Siguiente publicación

Secretario general de la ONU celebra la investidura de Arévalo en Guatemala

Deportes

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Mundo

Bukele confirma canje de migrantes encarcelados en El Salvador por rehenes estadounidenses y presos políticos venezolanos

18 julio 2025

Fotos @clippve

Venezolanos en Países Bajos, Suiza y Bélgica piden al Vaticano mediación por la libertad de presos políticos

18 julio 2025

Papa León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger lugares de culto

18 julio 2025

Grupos latinos condenan que ICE acceda a datos médicos de 79 millones de personas en EEUU

18 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.