` Benigno Alarcón cuestionó “intereses” de firmantes de la carta a Biden y aseguró que “mienten” sobre rechazo a sanciones - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Benigno Alarcón cuestionó “intereses” de firmantes de la carta a Biden y aseguró que “mienten” sobre rechazo a sanciones

Benigno Alarcón cuestionó “intereses” de firmantes de la carta a Biden y aseguró que “mienten” sobre rechazo a sanciones

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 abril 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Benigno Alarcón Deza, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), cuestionó los «intereses» de los 25 firmantes de la carta enviada al presidente Joe Biden en la que abogan por el retiro de las sanciones económicas impuestas contra el régimen de Nicolás Maduro.

«¿Cuál es la intención de una carta tan cuestionable dirigida a tan alto nivel? ¿Cuáles son las agendas políticas y los intereses que se mueven aquí? Difícil entender a los firmantes sin entender a los no firmantes que, sin embargo, están tras esta iniciativa», escribió Alarcón Deza a través de su cuenta en la red social Twitter.

Aseguró que los economistas, periodistas y activistas mienten al decir que solo un 10% de los venezolanos apoya las sanciones y un 70% las rechaza.

«Es lamentable ver a algunas personas que uno considera serias firmando una carta pidiendo el cese de las sanciones al Presidente de los EEUU, donde además se miente al decir que solo un 10% de los venezolanos apoya las sanciones y un 70% las rechaza«, indicó.

Cuál es la intención de una carta tan cuestionable dirigida a tan alto nivel? Cuáles son las agendas políticas y los intereses que se mueven aquí? Difícil entender a los firmantes sin entender a los no firmantes que, sin embargo, están tras esta iniciativa.

— Benigno Alarcón Deza (@benalarcon) April 15, 2022

NoticiasRelacionadas

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025

Maduro asegura que avanza una cooperación militar «serena y muy provechosa» con Rusia

4 noviembre 2025

Este 14 de abril un grupo de 25 economistas, periodistas y activistas suscribió una carta pública dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que abogan por el retiro de las sanciones económicas impuestas contra la dictadura de Nicolás Maduro.

 

Lea también:

https://awsbyt.com/venezuela/25-economistas-periodistas-y-activistas-enviaron-carta-a-biden-pidiendo-que-se-alivie-las-sanciones-petroleras-contra-maduro

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Destacado

Maduro asegura que avanza una cooperación militar «serena y muy provechosa» con Rusia

4 noviembre 2025
Destacado

Yerno de Edmundo González cumplió 300 días encarcelado por el régimen de Maduro

3 noviembre 2025
Siguiente publicación

Marino Alvarado: "La injusticia continúa al no otorgarle libertad plena a Rodney Álvarez"

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.