` Arellano: Podría colapsar el sistema de salud en La Guajira de no aumentar ayuda para refugiados venezolanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Arellano: Podría colapsar el sistema de salud en La Guajira de no aumentar ayuda para refugiados venezolanos

Arellano: Podría colapsar el sistema de salud en La Guajira de no aumentar ayuda para refugiados venezolanos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 febrero 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La diputada de la AN legítima, Gaby Arellano, inició una gira por toda Colombia para levantar la información de cómo se encuentran los venezolanos en cada sector de ese país en coordinación con la fundación “Juntos Se Puede”. Constató que es posible un colapso en el sistema de salud de no aumentar la ayuda para refugiados.

El primer punto de la gira partió desde Paraguachón, frontera entre el estado Zulia con La Guajira colombiana. Allí fueron recibidos por el alcalde Mohamad Jaafar Dasuki Haaj y otras autoridades. Arellano indicó que visitaron distintos asentamientos donde se encuentran miles de venezolanos.

Detalló que en el último año han aumentado de número considerablemente. Manifestó su preocupación “sobre todo por familias en extrema pobreza, en estado grave de vulnerabilidad, donde sus condiciones como altas temperaturas como las hay en esta parte de La Guajira, la ausencia de agua potable y servicios públicos dignos, no mejoran al cruzar la frontera”.

También acudieron a campamentos de respuesta corta porque la demanda es muy alta “y desde aquí le decimos a la comunidad internacional: Es insuficiente la ayuda, los planes y los programas, se deben aumentar y se le deben inyectar recursos sobre todo al sistema de salud colombiano porque en este sector de La Guajira y Maicao están prácticamente colapsados a punto de cerrar”.

Detalló que el 33% de la población que se encuentran en la localidad de Maicao, son migrantes y refugiados “las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran nuestros hermanos son realmente preocupantes, inhumanas y alarmantes, frente a ese escenario no se puede dar la espalda”.

Informó que sostuvieron reuniones con varias autoridades, entre ellos, el doctor Luis Ramírez de la unidad de riesgo, con el director de migración Colombia de La Guajira y el alcalde Mohamad Dasuki. “Pudimos evidenciar los grandes esfuerzos que están haciendo desde los distintos niveles de gobierno de nuestro vecino país en sinergia con las distintas organizaciones internacionales y con liderazgos sociales de venezolanos, de las etnias Wayú, que tratan de ser orientadores para poder paliar el impacto tan fuerte de los ciudadanos que huyen de Venezuela”, dijo.

Reconoció la política acertada encabezada por el alcalde de Maicao Mohamad Dasuki “un hombre que viene de la migración, cuyos padres fueron migrantes, y que ha estado dando una mano amiga a miles de venezolanos. Que entiende a los ciudadanos que huyen por la emergencia humanitaria y que está haciendo un gran trabajo en la recepción de nuestros connacionales. Agradecemos que no ha caído en ningún discurso de xenofobia ni presiones de ningún tipo para generar bloqueos a la población venezolana que ingresa al vecino país”.

NoticiasRelacionadas

La SIP advierte que régimen de Maduro mantiene bloqueadas 80 páginas web de noticias

19 octubre 2025

Régimen de Maduro agradece al papa León XIV por canonizar a los dos primeros santos

19 octubre 2025

Culminó ratificando que es necesario visibilizar lo que está ocurriendo y al mismo tiempo que seguirán recorriendo los distintos departamentos de Magdalena, Bolívar y Atlántico “visitando justamente estos lugares porque es donde han llegado más venezolanos y que han incrementado considerablemente en los últimos meses”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

La SIP advierte que régimen de Maduro mantiene bloqueadas 80 páginas web de noticias

19 octubre 2025
Venezuela

Régimen de Maduro agradece al papa León XIV por canonizar a los dos primeros santos

19 octubre 2025
Mundo

Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

19 octubre 2025
Siguiente publicación

Administración de Biden ratificó que las sanciones siguen siendo "una herramienta vigente y aplicable" en Venezuela

Deportes

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Foto Prensa Cardenales de Lara

Cardenales de Lara vio su primer triunfo de la semana frente a Navegantes del Magallanes

18 octubre 2025

Foto Prensa Tiburones de La Guaira

Tiburones de La Guaira mostró sus dientes y derrota 13-4 a Águilas del Zulia

18 octubre 2025

Mundo

Rodrigo Paz gana elecciones presidenciales en Bolivia y pone fin a más de dos décadas de socialismo

19 octubre 2025

Israel mata al menos a 36 personas en decenas de bombardeos en Gaza

19 octubre 2025

Guyana firma acuerdo para un préstamo de 156 millones de dólares con el Banco Mundial

19 octubre 2025

Las mesas electorales comienzan a cerrar luego de ocho horas de votación en Bolivia

19 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.