` Alertan que más de 50% del Parque Nacional Mochima "ha sido colonizado por el coral invasor Unomia” - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alertan que más de 50% del Parque Nacional Mochima «ha sido colonizado por el coral invasor Unomia”

Alertan que más de 50% del Parque Nacional Mochima «ha sido colonizado por el coral invasor Unomia”

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
8 diciembre 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

De acuerdo a las investigaciones realizadas por el equipo científico del Proyecto Unomia, el descontrolado crecimiento de esta especie marina exótica, introducida ilegalmente entre los años 2000 y 2005, se cataloga como un “desastre ecológico”, ya que mantiene en riesgo el equilibrio natural no solo del ecosistema marino venezolano, sino también el de las Antillas Holandesas y el caribe colombiano.

El biólogo venezolano egresado de la Universidad de Oriente y coordinador general del proyecto, Juan Pedro Ruiz-Allais, explicó que el Unomia Stolonifera es mucho más que un coral exótico invasor, pues su rápida propagación alrededor de las costas de las islas del Parque Nacional Mochima es alarmante.

La presencia de Unomia Stolonifera, nombre científico de este coral blando originario del océano Índico, también ha puesto en peligro de extinción las especies nativas de corales venezolanos, y con ello a todas las familias de organismos que hacen vida en los arrecifes de coral y pastos marinos (Thalassia), entre ellos todo los tipos de peces comerciales que usan estos espacios como criaderos en sus primeros años de vida.

La pesca artesanal es uno de los sectores más afectados de forma directa, ya que el crecimiento de Unomia reduce de forma significativa la producción pesquera, debilitando la estructura económica y turística de la región.

NoticiasRelacionadas

Vladimir Padrino López advirtió sobre acciones de EE.UU. para «provocar la división» de la FANB

8 septiembre 2025

Huelga de hambre de los cuatro venezolanos en la CPI de La Haya supera las 192 horas

8 septiembre 2025

Ruíz-Allais indicó que para este momento más de 50% de las 94 mil hectáreas que conforman el Parque Nacional Mochima se encuentra colonizado por el coral invasor. “Hay reportes que informan que ya se ha desplazado hacia el Occidente del país, específicamente a las costas de los estados Aragua y Carabobo, y se presume que también llegó al estado Falcón”, agregó.

Debido a las consecuencias directas que este coral trae para la actividad biológica, pesquera, económica y turística, no solo de Venezuela sino de todos los países vecinos, consideran necesaria la intervención de diversos organismos privados nacionales e internacionales, incluso de la sociedad civil, para unir esfuerzos y controlarlo.

Proyecto Unomia es una iniciativa de investigación científica venezolana dirigida por la Fundación La Tortuga, en alianza con la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, la operadora de buceo Manta Divers y el proyecto educativo respaldado por la Unesco, AulaTides. Nace con la función de aunar esfuerzos para enfrentar lo que él mismo cataloga como “un desastre ecológico”.

El Proyecto Unomia, al ser de carácter privado, se encuentra en una etapa de divulgación e información para, además de sensibilizar y alertar a la población en general sobre las consecuencias devastadoras que pudiera originar el avance descontrolado de este coral exótico invasor, tiene activa una campaña de recaudación de fondos a través de plataforma de crowdfunding estadounidense, www.GoFundMe.com para financiar las diversas etapas de este trabajo científico.

“Proyecto Unomia es un mega proyecto, porque dentro de él hay varias líneas de investigación que queremos abrir, todas relacionadas con Unomia. Por ejemplo, el efecto del coral invasor sobre la población de peces, sobre los demás corales nativos, la extracción de bioactivos a partir de las sustancias que desprende Unomia, que pueden funcionar como antibióticos o antitumorales como lo señalan estudios que ya se han hecho en otros países”, enumeró Ruíz.

Ruíz resaltó que la alerta que están dando por la invasión de Unomia traspasa las fronteras venezolanas. “Si confirmamos que el coral invasor ya se encuentra en el Parque Nacional Morrocoy (Falcón) significa que está a un salto de las Antillas Holandesas (Aruba, Curazao y Bonaire), y si sigue avanzando hacia el oeste también llegará al caribe colombiano. No hay barreras, ni fronteras.”

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Vladimir Padrino López advirtió sobre acciones de EE.UU. para «provocar la división» de la FANB

8 septiembre 2025
Mundo

Huelga de hambre de los cuatro venezolanos en la CPI de La Haya supera las 192 horas

8 septiembre 2025
Destacado

Edmundo González, a un año de su exilio forzado: «El mandato del 28J no se ha quebrado a pesar de la persecución»

8 septiembre 2025
Siguiente publicación

Inglaterra reimpone el teletrabajo y la mascarilla para ralentizar contagios, mientras confirma 568 casos de Ómicron

Deportes

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Carlos Alcaraz logra su segundo US Open y su sexto Grand Slam al vencer a Jannik Sinner

7 septiembre 2025

Tiburones de La Guaira anuncia que iniciará un minicamp el 15 de septiembre

7 septiembre 2025

El inicio de la final Sinner–Alcaraz en el US Open se retrasa 30 minutos por la presencia de Trump

7 septiembre 2025

Mundo

Huelga de hambre de los cuatro venezolanos en la CPI de La Haya supera las 192 horas

8 septiembre 2025

El secretario Pete Hegseth llegó a Puerto Rico en medio del despliegue militar en el Caribe

8 septiembre 2025

Israel prohíbe entrar al país a la vicepresidenta española Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego

8 septiembre 2025

España llama a consultas a su embajadora en Israel tras medidas contra dos miembros del Gobierno

8 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.