` Al menos 60 mujeres LBTIQ+ sufrieron discriminación y violencia entre 2022 y 2023, afirma ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Al menos 60 mujeres LBTIQ+ sufrieron discriminación y violencia entre 2022 y 2023, afirma ONG

Al menos 60 mujeres LBTIQ+ sufrieron discriminación y violencia entre 2022 y 2023, afirma ONG

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 marzo 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+ contabilizó que al menos 60 mujeres LBTIQ+ sufrieron de discriminación y violencia entre 2022 y junio de 2023 en Venezuela.

En total, se documentaron 48 casos en los que se vieron afectadas una o más mujeres y enfrentaron discursos de odio o se vieron discriminadas por su identidad de género, su orientación sexual o diversidad corporal.

NoticiasRelacionadas

Tarek Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, pero sigue sin informar su paradero

13 mayo 2025

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025

«El grupo de mujeres más afectado fue el de las mujeres trans. De los 17 casos documentados de mujeres LBTIQ+ en 2022, 15 mujeres trans y 9 mujeres cis sufrieron discriminación y violencia. En el primer semestre de 2023 la situación no cambió, porque de los 31 casos, 21 mujeres trans y 15 mujeres cis se vieron afectadas por el panorama de violencia LGBTIQfóbica que enfrenta el país«, señala el informe presentado por la ONG.

El OVV LGBTIQ+ documentó que julio, octubre y noviembre de 2022 fueron los meses con mayor cantidad de casos ese año. Octubre fue el mes con más reportes recibidos y en noviembre, se registró la mayor diversidad en cuanto a los tipos de agresiones. Los casos relacionados a mujeres LBTIQ+ incluyeron el asesinato de una mujer trans, violencia intragénero, discursos discriminatorios, dificultades para acceder o permanecer en distintos espacios y actos de transfobia.

Señala que «las mujeres trans se enfrentan a patrones de violencia arraigados en la sociedad que mezclan los prejuicios y la inacción del Estado para reconocer sus identidades. Esto se ve reflejado en hechos dentro de la sociedad. Por ejemplo, a algunas mujeres trans se les impide acceder al baño, o probarse ropa en la sección femenina. Es una discriminación que se extiende no solo a ellas, sino a personas no binarias y hombres cisgénero con expresiones de género no normativas».

En el caso de las mujeres cisgénero, lesbianas, bisexuales o con una orientación sexual distinta a la heterosexual, se enfrentan a la desvalorización de su orientación sexual basada en la idea de que la heterosexualidad es la única forma válida de sexualidad.

Mientras que en 2023, el OVV LGBTIQ+ determinó que de los 31 casos que ocurrieron en el primer semestre de 2023, donde se vieron afectadas 21 mujeres trans y 15 mujeres cis, el principal motivo de violencia fue por prejuicios basados en la identidad de género, en primer lugar, con 16 casos; en 8 casos no hubo suficiente información; en 5 casos se les discriminó por su orientación sexual y en 2 casos por ser parte de la comunidad LGBTIQ+ en general.

En junio se registraron 12 casos: el tipo de violencia hacia mujeres LBTIQ+ estuvo liderado por incidentes de odio (20 casos), crímenes (6 casos), suicidio (3 casos) y discursos de odio (2 casos). Estos ocurrieron principalmente en espacios públicos, en entornos familiares y en el ámbito educativo.

Distrito Capital (9 casos), Miranda (4 casos) y Zulia (4 casos) fueron las entidades donde se reportó mayor cantidad de casos de discriminación y violencia hacia mujeres LBTIQ+. Además de los hechos de violencia que enfrentó este grupo en 2022, en 2023 se reportaron otros hechos específicos.

En Anzoátegui se reportó la detención arbitraria a una activista y líder comunitaria luego de realizar críticas públicas en el acto de memoria y cuenta del alcalde de Píritu.

En Sucre se suicidó una mujer trans e intersex de 21 años. En Mérida, una joven de orientación sexual diversa con 18 años de edad se suicidó lanzándose de un viaducto. Otros casos de violencia hacia mujeres LBTIQ+ incluyen un caso de acoso sexual o persecución en la vía pública.

Al menos, 60 mujeres LBTIQ+ sufrieron discriminación y violencia entre 2022 y junio de 2023 en Venezuela 🇻🇪

En el #DiaDeLaMujer conmemoramos la lucha por nuestros derechos y la no discriminación. https://t.co/1fsmEOLX1Z

— Observatorio 🇻🇪 de Violencias LGBTIQ+ (@ovlgbtiq) March 8, 2024

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tarek Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, pero sigue sin informar su paradero

13 mayo 2025
Destacado

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025
Mundo

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Lionel Messi y el Inter Miami se reencuentran con Josef Martínez

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.