` Academia de Medicina: Viruela del mono aún no es motivo de alarma en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Academia de Medicina: Viruela del mono aún no es motivo de alarma en Venezuela

Academia de Medicina: Viruela del mono aún no es motivo de alarma en Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 mayo 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Academia de Medicina de Venezuela anunció este viernes a la ciudadanía que no hay motivos de alarma por los recientes casos de viruela del mono detectados Europa y Estados Unidos.

En un comunicado los galenos se dirigieron a los venezolanos para precisar que «no hay motivo para alarma en Venezuela» por los casos de Monkebox, «pero si se hace necesario investigar por métodos de laboratorio casos con antecedentes de viaje o sintomatología sospechosos.»

NoticiasRelacionadas

Denuncian que Jesús Armas tiene más de seis meses incomunicado en El Helicoide

3 julio 2025

ONG condena cierre de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en Venezuela

3 julio 2025

Recordaron que la viruela humana fue declarada erradicada en 1980, gracias al uso de la vacuna, y el virus causante solo existe en un par de laboratorios de investigación. Al dejarse de vacunar contra la viruela, la población perdió su inmunidad contra esa enfermedad, así como también contra otros virus relacionados, entre los cuales se encuentra el de la viruela de los monos o monkeypox. Eso ha resultado en la emergencia de casos de esos virus relacionados.

En África la viruela de los monos es una endemia que, en ocasiones, como en el año 2017 en Nigeria, causa brotes epidémicos. Durante todo este tiempo, visitantes a África han exportado el virus a sus países de origen. Durante el presente mes de mayo del 2022, el número de casos de viruela de los
monos reportados en Europa, los Estados Unidos y Canadá ya ha ascendido a más de 75, con al menos 33 de ellos confirmados. No es clara la causa para ese aumento y se están manejando varias hipótesis. Una posibilidad es que ahora los viajes internacionales han aumentado después de la crisis de la COVID-19, favoreciendo la diseminación del virus.

Hay que enfatizar que entre la viruela humana y la viruela de los monos, aunque son virus de la misma familia de los Ortopoxvirus, existen muchas diferencias. La viruela humana causaba la muerte de hasta el 30% de las personas infectadas, mientras que la cepa de viruela de los monos que circula actualmente es mucho menos virulenta, asociada con un 1% de letalidad. Pero quizás la diferencia mas importante es que el virus de la viruela humana se transmitía de humano a humano con una gran eficiencia, causando por ello grandes brotes epidémicos. Por otro lado, el virus de la viruela de los monos es muy poco transmisible entre humanos, y es incapaz de establecer largas cadenas de transmisión.

Los individuos vacunados hacen más de cinco años con la vacuna antivariólica probablemente ya han perdido la inmunidad. Pero más recientemente se han desarrollado vacunas mejoradas que se usarían en casos de emergencia, tanto contra la viruela humana como contra la viruela de los monos.
Esas vacunas se están considerando para ser usadas en los contactos de casos confirmados de viruela de los monos, pero no en la población general.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Denuncian que Jesús Armas tiene más de seis meses incomunicado en El Helicoide

3 julio 2025
Venezuela

ONG condena cierre de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en Venezuela

3 julio 2025
Destacado

Hija de Rodrigo Cabezas exige fe de vida del exministro, que fue trasladado de prisión a un centro médico

3 julio 2025
Siguiente publicación

Juez de Nueva York condenó a hijos del expresidente panameño Martinelli a 3 años de cárcel

Deportes

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. titulares en el Juego de Estrellas

3 julio 2025

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tránsito en España

3 julio 2025

Salomón Rondón, fichado como nuevo futbolista del Real Oviedo en España

3 julio 2025

El venezolano Jhon Murillo reforzará el ataque del club América de Cali

2 julio 2025

Mundo

Gustavo Petro a Laura Sarabia: «Hay que poner el corazón en los más pobres, nunca dejarse conquistar por la codicia»

3 julio 2025

Príncipe Guillermo expresa su profunda tristeza tras conocer la muerte de Diogo Jota

3 julio 2025

El carro de Diogo Jota y su hermano quedó calcinado tras el accidente mortal

3 julio 2025

Llegan los primeros migrantes a Alligator Alcatraz, entre quejas por condiciones inhumanas

3 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.